La Policía Nacional, harta de que los políticos la utilicen "para sus intereses" partidarios

El Sindicato Profesional de Policía (SPP) exige a los partidos políticos que "dejen de utilizar" a la Policía Nacional "para sus intereses" partidarios después de los episodios vividos en la Embajada de México en Bolivia y en la llegada a España de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.

|
20200201125239

 

Agentes de la Policía Nacional.


El Sindicato Profesional de Policía (SPP) ha exigido a los partidos políticos que "dejen de utilizar" a la Policía Nacional "para sus intereses" partidarios después de los episodios vividos en la Embajada de México en Bolivia y en la llegada a España de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, donde varios agentes se han visto involucrados.

"Dado que no se trata de episodios aislados y ante el hartazgo que supone ver cómo, en los medios de comunicación y redes sociales, los políticos no tienen ningún tipo de reparo en atacar a profesionales de la policía sin tener antes información veraz y en utilizar a la Policía Nacional de forma frívola, nos vemos obligados a reclamar respeto institucional", ha reclamado el SPP a través de un comunicado.

Según ha especificado, su rechazo a cualquier utilización de la Policía Nacional por parte de los políticos, es para todos, "tanto si son del Gobierno de la Nación y de los partidos que lo sostienen, como si son de los partidos de la oposición", por lo que han demandado, a su vez, que "no haya interferencias políticas" en su actividad profesional.


Además, el sindicato especificado que no se refiere sólo a las dos situaciones especificadas mencionadas, sino también "a las del día a día" de muchos mandos policiales que ven "cómo el o los políticos de turno no dudan en dirigir mensajes, incluso amenazantes, para que actúen de determinada manera". 


"Si los mandos actúan bien o mal solamente deben ser juzgados por los cauces internos ya previstos y, en última instancia, por los órganos judiciales", ha especificado.



Junto a ello, el sindicato ha sugerido a los partidos políticos que se dediquen de "una vez por todas" a impulsar medidas que permitan mejores retribuciones para los policías, más medios y mejores instalaciones.


Además, han insistido en su reclamación de obtener "mucha más seguridad y estabilidad" a los mandos en todos los ámbitos, mediante unos sistemas de provisión de puestos de trabajo "más acordes con la necesaria profesionalidad con la que deben tomar sus decisiones" porque son ya "muchos años sin avances".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA