Sindicalistas irrumpen en el Ayuntamiento de Barcelona para denunciar las condiciones laborales de la Guardia Urbana

Protestan con carteles reivindicativos durante la celebración de la Comisión de Presidencia, Derechos de Ciudadanía, Participación y Seguridad.

|
Comisión Seguridad Ayuntamiento Barcelona

 

Representantes de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) han irrumpido este miércoles con carteles reivindicativos en la Comisión de Presidencia, Derechos de Ciudadanía, Participación y Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona para protestar por las condiciones laborales de la Guardia Urbana de Barcelona (GUB).


Comisiu00f3n Seguridad Ayuntamiento Barcelona


CSIF considera que la policía local de la ciudad padece exceso de trabajo y condiciones precarias, para lo que reclama al consistorio una mesa de diálogo que ayude a mejorar la plantilla de la Urbana y, en general, la seguridad en la ciudad de Barcelona.


En los carteles que portaban los miembros de CSIF, se podía leer: 'Calendario laboral para 2020', 'CSIF pide cámaras en todos los vehículos patrulla', o 'CSIF denuncia acoso laboral en GUB, condiciones precarias, carga de trabajo'.


De esta manera, los sindicalistas han querido dirigirse así al teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Albert Batlle.


"Esta situación está llevando a la plantilla a una situación en la que el absentismo laboral está creciendo, y más que crecerá si no se resuelven los problemas", señala CSIF en un comunicado.


El sindicato se muestra escéptico ante la nueva reestructuración organizativa del cuerpo, como el hecho de liberar a los agentes de calle de las tareas administrativas.


"Sacar a los policías que realizan trabajo administrativo a la calle, no resuelve la situación de Recursos Humanos en la que actualmente se encuentra la Guardia Urbana, sin embargo, si eso se lleva a término, perjudicará la actual situación, ya que son puestos de trabajo que se deben reservar a la Segunda Actividad, que en la actualidad se está incumpliendo", añade CSIF.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA