AGBAR inicia la presencia permanente de trabajadores en sus instalaciones

Rubén Ruiz, director de operaciones, explica que el objetivo es "mantener la seguridad y salud de los trabajadores y así garantizar un servicio esencial como es el abastecimiento de agua".

|
Plantes

 

AGBAR en coordinación con las autoridades autonómicas y locales, implementó hace un mes una serie de medidas preventivas encaminadas a proteger la seguridad sanitaria de todos sus trabajadores y trabajadoras, así como para asegurar el normal funcionamiento de las instalaciones  en que opera, sean plantas de depuración, potabilización o suministro.


plantas

Trabajador en una de las plantas de potabilización


Desde hace una semana, se ha dado un paso más, iniciando la presencia permanente de trabajadores en sus instalaciones. De esta manera se quiere minimizar el posible impacto derivado por una infección o cuarentena asociada al Coronavirus al personal de las plantas.

Rubén Ruiz, director de operaciones de AGBAR en Catalunya, ha explicado que el objetivo de esta medida es doble: "mantener la seguridad y salud de nuestros trabajadores y así garantizar un servicio esencial como es el abastecimiento de agua" . "Desde el primer momento hemos implementado una serie de iniciativas, como los turnos de 12 horas, y el tercer escenario era esta presencia permanente en nuestras infraestructuras críticas", agregó Ruiz.


El dispositivo engloba las plantas de tratamiento de agua potable críticas, declaradas por el Centro Nacional de Infraestructuras Críticas, así como las plantas de tratamiento de agua potable que el Grupo AGBAR considera esenciales para el volumen de habitantes que abastece. En estos casos se enmarca la planta de potabilización de agua de Sant Joan Despí (que abastece Barcelona y los municipios del área metropolitana), y la planta de potabilización de Palafolls (que abastece 11 municipios de la comarca del Maresme).


Dada la gran automatización de las plantas, es posible operarlas reduciendo el número de personas  físicamente. En el caso de la planta de Sant Joan Despí, hay 9 trabajadores confinados en la planta que trabajan repartidos en turnos de día y de noche y que rotan con un segundo equipo, cada 15 días. En el caso de Palafolls, son dos trabajadores también con el mismo dispositivo pero en este caso los turnos son semanales.


Rubén Ruiz ha destacado el esfuerzo humano y profesional que están haciendo estos equipos, y todos los equipos de operaciones de las operadoras de agua del grupo AGBAR. Y es que hay que tener en cuenta que este dispositivo ha resultado posible gracias a la disponibilidad que han demostrado los trabajadores que se han presentado voluntarios para poder llevarlo a cabo. "No nos ha costado encontrar voluntarios", explicó el director de operaciones de AGBAR, "sabemos muy bien a qué nos dedicamos y sabemos que el agua es un servicio esencial y no podemos fallar a la ciudadanía".


Además, hay que tener en cuenta que hay equipos de trabajadores en la calle para solucionar incidencias que pueden ir saliendo, en nuestro día a día o personal de laboratorio, que sigue haciendo analíticas en continuo del agua que se suministra a los hogares .


ESTRICTOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD Y AUTOCARAVANAS EN LAS INSTALACIONES


Además de las medidas de control y prevención propias de sus tareas, se ha definido un protocolo muy estricto para asegurar la seguridad de las instalaciones: los trabajadores han dado negativo en la prueba del Covidien-19, se han extremado el uso de EPIs, se hacen controles diarios de temperatura a los trabajadores, se ha reducido al máximo la entrada de proveedores en el recinto y se ha intensificado la desinfección de caravanas e  instalaciones.


También se ha tenido especial cuidado del aspecto emocional. Los trabajadores tienen contacto telefónico constante con el exterior y el departamento de apoyo emocional de la compañía se encarga de hacer un seguimiento individualizado.


Para implantar esta presencia permanente, se han instalado autocaravanas en los centros de trabajo para uso individual. Estos centros de trabajo disponen de puntos de luz, posibilidad de llenar aguas limpias y vaciar aguas grises, que son los requerimientos para este tipo de vehículos cuando están estacionados varios días en un mismo lugar. La ubicación del campamento se ha realizado buscando la zona sin más ruidos con acceso de electricidad y se ha contratado un servicio de catering para las comidas.


Finalmente, Rubén Ruiz ha destacado que esta medida se entenderá a otras instalaciones. "Hemos empezado por las depuradoras por un criterio de criticidad y esta semana en algunas otras instalaciones de saneamiento se tomarán medidas similares", expuso.

relacionada Comerciantes y restauradores agradecen a Agbar las medidas destinadas a autónomos y pymes
relacionada Ante el coronavirus, Agbar garantiza el suministro de agua y toma medidas para proteger a sus 4.000 trabajadores
relacionada Consejo Asesor de Agbar: "El agua debe unirnos frente al reto del cambio climático que nos afecta a todos"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA