Jean-Michel Jarre, presidente de la Confederación Internacional de Autores: "El Covid-19 es una catástrofe para la cultura"

El músico Jean-Michel Jarre, ha afirmado que aunque "la crisis se ha centrado en la salud y la supervivencia", el Covid-19 "es también una catástrofe para la cultura".

|
Jean Michel Jarre En Potes

 

El presidente de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC), el músico Jean-Michel Jarre, ha afirmado que aunque "la crisis se ha centrado en la salud y la supervivencia", el Covid-19 "es también una catástrofe para la cultura", tal y como ha declarado con motivo del debate virtual 'ResiliArt', que se celebra este miércoles 15 de abril y que está organizado por la CISAC y la UNESCO, organización de la que el artista también es embajador de buena voluntad.


Jean Michel Jarre En Potes



Según informa en un comunicado CISAC, entidad que representa a más de 232 sociedades de autores de todo el mundo, este "debate mundial "se centra en el impacto del Covid-19 en la cultura y en los autores, y sobre las acciones necesarias para superarlo", por lo que Jarre hace un "llamamiento a la acción dirigido a la comunidad de autores y gobiernos de todo el mundo para que participen en el debate".



"Es comprensible que esta crisis se haya centrado en la salud y la supervivencia. Pero el Covid-19 es también una catástrofe para la cultura. Amenaza a los ingresos a largo plazo de los autores, perjudica a la economía y los puestos de trabajo y supone un desastre para las comunidades basada en la cultura y el arte", ha alertado el músico francés.


Para el presidente de CISAC, "la cultura es al mismo tiempo una pieza esencial para la solución de esta crisis", por lo que el Proyecto ResiliArt pretende "dar la palabra a los autores de manera que así puedan ayudar a la definición de políticas efectivas por parte de los gobiernos". "La cultura es sencillamente una necesidad básica para nuestra sociedad. Los creadores enriquecen nuestra vida. Son empresarios que actúan como motor de nuestra economía y nuestros puestos de trabajo. Además, nos ayudan y acompañan en momentos difíciles", ha resaltado.


En este sentido, Jarre llama la atención acerca del refugio que este sector supone para la gente que está "confinada", que "recurre al arte, al entretenimiento y a la cultura". "Las obras creativas, ya sean libros, películas, música o artes visuales, están llevando a nuestros hogares el valor indiscutible de la cultura para nuestra sociedad", ha dicho.


"Es el momento indicado para que el mundo de la cultura se una y organice debates para encontrar soluciones adaptadas a todos los países. Es necesario analizar los datos, la información y las diversas soluciones. Esto no se puede hacer si no es dirigido por la comunidad cultural a nivel global", ha reivindicado Jarre, quien asimismo pone énfasis en el papel de "los gobiernos" en este debate que, a su juicio, "es irremplazable" y "deben invertir en la recuperación de la cultura para que el sector creativo pueda desempeñar su papel económico y social en esta emergencia de la crisis actual".




Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA