Los grandes ahorradores empiezan a plantearse llevar capitales al extranjero por miedo a Iglesias
"Hay inquietud entre los ahorradores y cada vez que habla Iglesias no es nada tranquilizador", admiten fuentes financieras.
La presencia de Pablo Iglesias en el Ejecutivo, y su liderazgo económico desde que empezó el estado de alarma, ha provocado desazón en los grandes ahorradores. Según informa 'El Economista', algunos clientes de la banca española que cuenta con delegaciones fuera de nuestro país, han solicitado a sus entidades con qué opciones de inversión cuentan en el extranjero.
"Hay inquietud entre los ahorradores y cada vez que habla Iglesias no es nada tranquilizador", admiten fuentes consultadas por el digital. No obstante, también hay otros bancos que aseguran que las consultas que están recibiendo sobre el traslado del ahorro a países como Suiza o Luxemburgo son puntuales.
Lo cierto es que Iglesias ha generado malestar no solo entre los ahorradores, sino entre amplias capas de la economía española, por sus posiciones políticas durante esta crisis. El vicepresidente ha invocado de forma reiterada el artículo 128 de la Constitución Española, cuyo primer punto indica que "toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general". A este afán nacionalizador se suman sus prisas por aprobar la renta mínima y su celo por intervenir en sectores clave como los medios de comunicación o los productores de energía eléctrica.
Estas declaraciones han sentado fatal en las empresas y propietarios que consideran que la pandemia no puede ser un justificante para avanzar en el estatismo económico, por lo que estos movimientos de ahorradores, aunque todavía no sean importantes, no se descarta que puedan ir a más en función de cómo evolucione la crisis.
Escribe tu comentario