La gestión del Gobierno hace aguas según una encuesta de un think tank español

Una encuesta del Instituto de Estudios Analísticos suspende a Pedro Sánchez con un 3. El 64% de los encuestados cree que el doctor Simón ha faltado a la verdad.

|
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez  y la ministra de Defensa, Margarita Robles.

 

El 67,9 por ciento de los españoles considera que la gestión que ha hecho el Gobierno de Pedro Sánchez de la crisis del coronavirus ha sido un "desastre", según una encuesta del Instituto Nacional de Estudios Analíticos (INEA). Los ciudadanos suspenden con un 3 la gestión concreta del jefe del Ejecutivo y con un 2,3 al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias y una amplia mayoría, un 64 por ciento, consideran que el doctor Fernando Simón ha faltado a la verdad.


La muestra de este estudio sobre la situación del estado de emergencia es muy amplia ya que se han realizado 351.688 encuestas de manera online en todo el territorio nacional. Estas se han llevado a cabo entre los días 1 y 10 de abril, cuando también estuvieron paralizadas las actividades esenciales por el permiso obligatorio recuperable que decretó el Gobierno.


Según este trabajo, solo el 22 por ciento considera que la gestión del Ejecutivo ha sido muy eficiente y la opinión de un 10,2 por ciento es neutra al respecto.


El mayor rechazo a esta gestión se ha producido en Ceuta (78,4 por ciento) y Melilla (75,5), pero también se sitúa por encima del 70 por ciento en Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha y Murcia. Y muy cercano a ese porcentaje aunque por debajo del 70 por ciento se sitúa la crítica de Andalucía, Aragón, Extremadura, Madrid y Valencia. En el caso de Catalunya, la opinión negativa está en el 63,3 por ciento, mientras que en Galicia, País Vasco y Canarias, el rechazo a la gestión del Ejecutivo se sitúa por debajo del 60 por ciento.


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez  y la ministra de Defensa, Margarita Robles.


La mala valoración resulta mayoritaria en todos los grupos de edad, especialmente entre los mayores de 65 años con un 71,1 por ciento de la población, y con un 70,7 por ciento entre los 46 y los 55 años de edad. Los más jóvenes, de 18 a 25, años rechazan su gestión en un 58 por ciento.


En cuanto a la gestión del presidente del Gobierno, el 75,3 considera que es "mala o muy mala" y le suspenden con un 3, siendo más criticado por hombres que por mujeres, aunque el 71,3 por ciento de estas también ven su gestión muy negativa. La nota más alta, un 3,7 se la lleva de los jóvenes de entre 18 y 25 años y la más baja, un 2,8, del rango de edad de entre 46 y 55 y a partir de 65 años.


Pero los ciudadanos valoran aún peor al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, a quien otorgan un 2,3 por su gestión de la crisis del coronavirus. El 80,9 por ciento de los encuestados la ven "mala o muy mala". También en este caso es mejor valorado por las mujeres que por los hombres. Y por edades, los jóvenes de entre 18 y 25 años le dan la mejor nota, un 3,2, que desciende al 2,1 entre los mayores de 65 y en el rango de edad entre 46 y 55 años.


Gestiu00f3n gobierno encuesta INEA


Fuente: INEA


EL 69% PIDE RESPONSABILIDADES POLÍTICAS O PENALES


En cuanto a quién creen los encuestados que ha tomado la iniciativa en las decisiones del Ejecutivo, un 38 por ciento opina que ha sido Pedro Sánchez, mientras que el 33 por ciento piensa que Iglesias.


Pero estos porcentajes varían mucho con la edad, aumentando con ésta el porcentaje que considera que es Pablo Iglesias el que está tomando la iniciativa en el Gobierno.


Respecto a la gestión de los actos previos a la crisis por parte del Gobierno de España, como las manifestaciones del 8M, conciertos, el congreso de Vox en Vistalegre y eventos deportivos, el 79,6 por ciento considera que fue irresponsable mantenerlos a pesar del aviso de la OMS, y el 69 por ciento cree que el Gobierno debería pagar responsabilidades políticas y/o penales.


Además, el 68 por ciento considera que no se han sabido tomar medidas efectivas, y un 72,9 por ciento opina que la sanidad española no cuenta con los medios suficientes.


FERNANDO SIMÓN HA FALTADO A LA VERDAD


En este estudio, también se ha preguntado por el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, el doctor Fernando Simón, que es quién ha ofrecido la información de la pandemia desde el primer momento. En opinión del 64 por ciento de los encuestados, ha faltado a la verdad en sus declaraciones.


La compra de material sanitario para luchar contra el virus tampoco tiene buena valoración, ya que el 74,1 por ciento considera que ha sido "mala o desastrosa". Todos los rangos de edad coinciden en calificar así esta gestión de compra, siendo los rangos de edad entre los 36 y 55 años de edad, los que peor lo valoran.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA