China se plantea enviar patos a Pakistán para combatir las plagas de langostas

Redacción

Después de que Pakistán declarara una emergencia a principios de este mes avisando de que sufre la peor plaga de langostas desde hace dos décadas, los expertos chinos se plantean enviar 100.000 patos al país vecino, según ha informado la BBC.  


África.- El coronavirus, un reto más en la lucha contra la plaga de langostas de



El gobierno chino ha anunciado que desarrollará "programas específicos" contra las plagas de langostas, que este año también han tenido duras consecuencias en países africanos como Somalia. Según la ONU, las actuales plagas provienen de la temporada de ciclones del año 2018-2019, ya que permitieron una reproducción mucho más rápida de las langostas, que han aparecido  masivamente en los últimos meses. 


Lu Lizhi, el investigador principal de la Academia de Ciencias Agrícolas de Zhejiang, explicó al medio Bloomberg que los patos son "armas biológicas" y podían comerse 200 langostas al día. Por el contrario, Zhang Long, investigador de la Universidad de Agricultura de China se cuestionó la efectividad de los patos para acabar con las langostas. 


Las provincias más afectadas de Pakistán son las de Sindh, Baluchistán y Punjab .


No es la primera vez que China utiliza patos para acabar con una plaga de langostas: en el 2000 ya envió 30.000 patos a la provincia de Xinjiang. 


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.