Daniel Osàcar y Félix Millet entran en la cárcel de Brians 2 para cumplir sus condenas por el caso Palau
El extesorero de CDC Daniel Osàcar ha ingresado la tarde de este jueves en la cárcel de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona).
El extesorero de CDC Daniel Osàcar y el expresidente del Palau de la Música, Félix Millet, han ingresado la tarde de este jueves en la cárcel de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), para cumplir condena por su papel en el desfalco del Palau de la Música, ha informado la Conselleria de Justicia de la Generalitat, y tras un primer control de los funcionarios ha quedado ingresado en la enfermería.
Osàcar ha entrado en prisión de forma voluntaria en el último día en que podía hacerlo para cumplir la pena de tres años y medio de prisión y una multa de 3,7 millones de euros por un delito de blanqueo de capitales, en concurso medial con falsedad en documento mercantil y falsedad contable.
Millet también ha entrado en prisión, de forma voluntaria en el último día en que podía hacerlo para cumplir la pena de 9 años y 8 meses de prisión por cuatro delitos distintos de malversación y apropiación indebida, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda Pública.
La Audiencia fijó este jueves 25 como límite para el ingreso en prisión también para el expresidente del Palau, Fèlix Millet --lo debe hacer en las próximas horas-- y para el exnúmero dos de Millet, Jordi Montull --quien ya entró el lunes-- después de que el Tribunal Supremo (TS) confirmara la sentencia del caso Palau, que ahora es firme, y que condenó a un total de 12 personas a penas de entre ocho meses y nueve años y ocho meses de prisión.
INGRESO A PRISIÓN PESE A PEDIR EL INDULTO
Millet y Osàcar han pedido el indulto, aunque la Audiencia de Barcelona les ha denegado suspender el ingreso en la cárcel hasta que se tramite la petición a los dos, tal como ellos reclamaban.
Precisamente la Audiencia de Barcelona emitió la desestimación de Millet el pasado 17 de junio, en un auto donde los magistrados relataban que la Fiscalía, la Abogacía del Estado y el resto de acusaciones se oponían a su petición.
Consideran que las enfermedades que alega Millet y su edad "no son un impedimento para su ingreso en prisión", y la misma Sala también desestimó los recursos de súplica de Millet y de Osàcar, que pidieron suspender la entrada en prisión por motivos de salud.
Al oponerse a suspender la prisión hasta resolver el indulto, la Fiscalía Anticorrupción destacó la gravedad del caso al tratarse de un delito grave cometido de forma continuada durante diez años, por lo que considera que "supondría un absoluto desprecio a los intereses generales y al erario público" suspender la entrada en prisión.
Los que eran los principales responsables de la institución musical y el extesorero de CDC entran en la cárcel para cumplir condena cuando falta un mes para que se cumplan 11 años del primer registro policial en la sede del Palau de la Música por el desvío de fondos.
Escribe tu comentario