Defensa de la Sanidad Pública reclama mascarillas gratuitas

"Debería ser suministrada desde las instituciones públicas mediante la prescripción o la distribución que sea necesaria, sin que suponga detrimento en la economía personal o familiar para la población más vulnerable económicamente", han reclamado en un comunicado.


|
Transeúntes pasean por las calles de la capital, que junto a Canarias, es la única comunidad autónoma de España donde sigue sin ser obligatorio usar la mascarilla aún sin distancia interpersonal.

 

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha reclamado que las mascarillas sean suministradas por las autoridades sanitarias públicas de manera gratuita, teniendo en cuenta su uso obligatorio en la mayor parte de España, excepto en Madrid, Canarias y parte de Ceuta.


Transeúntes pasean por las calles de la capital, que junto a Canarias, es la única comunidad autónoma de España donde sigue sin ser obligatorio usar la mascarilla aún sin distancia interpersonal. En Madrid, (España), a 19 de julio de 2020.





"Debería ser suministrada desde las instituciones públicas mediante la prescripción o la distribución que sea necesaria, sin que suponga detrimento en la economía personal o familiar para la población más vulnerable económicamente", han reclamado en un comunicado.


Además, consideran que, en el momento actual, donde el 26 por ciento de la población de España está en riesgo de pobreza y/o exclusión social según el Indicador Europeo de Pobreza y Exclusión Social (AROPE), el gasto en este producto "generará más desigualdades".


"La mascarilla, de acuerdo con la evidencia científica, tiene una función preventiva y, como tal, debe considerarse como producto de primera necesidad, al igual que lo es un medicamento o una vacuna", concluyen.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA