Las salas de conciertos piden que no se suspenda la actividad cultural ya que es "segura"
También ha pedido que la actividad cultural esté al final de las fases de cierre ante cualquier futura gestión de la crisis sanitaria ya que se realiza en los "espacios más seguros", ha informado Asacc en un comunicado este lunes.
La Associació de Sales de Concerts de Catalunya (Asacc) ha reclamado este lunes que se rectifique la decisión de cerrar espacios y actividades culturales por los brotes de coronavirus y que no se suspenda la actividad cultural "segura" este verano.
También ha pedido que la actividad cultural esté al final de las fases de cierre ante cualquier futura gestión de la crisis sanitaria ya que se realiza en los "espacios más seguros", ha informado Asacc en un comunicado este lunes.
Así, ha reivindicado que la cultura es "un bien de primera necesidad", ha insistido en que a partir de ahora se escuche al sector en la toma de decisiones y ha reclamado que se impulsen campañas de confianza entre el público.
Ha destacado que el sector cultural ha abierto las puertas a la ciudadanía "cumpliendo con todas las normas de los protocolos" acordados con el Plan de Protección Civil de Catalunya (Procicat) y cada disciplina artística tiene el suyo.
"Disponemos de control de aforos y registros de usuarios, tan necesarios como inexistentes en muchas otras actividades", ha subrayado la Asacc, y ha destacado que ninguno de los brotes activos en Catalunya tiene su origen en un acto cultural.
Así, ha acusado al Govern de medidas desproporcionadas, y se ha cuestionado "cómo se puede cerrar la actividad de todo un sector que representa el 4% del PIB sin ningún argumento sólido ni causa justificada".
El Govern ha suspendido las actividades culturales, de espectáculos públicos, recreativas, deportivas y de ocio nocturno que afecta a gimnasios, salas de fiestas, discotecas y cualquier otra que implique un número importante de personas en las ciudades afectadas por los principales focos de la pandemia de coronavirus en Catalunya.
Escribe tu comentario