Un policía muerto y 132 heridos en las protestas de Beirut, que pueden hacer caer al Gobierno

"Estoy preparado para asumir la responsabilidad del Gobierno durante los dos próximos meses hasta que todos los partidos acuerden la próxima fase a seguir, y el lunes convocaré el Consejo de Ministros para organizar estas elecciones anticipadas".

|
Screenshot 3 1 1

 

Un agente de Policía es el primer muerto de las protestas de esta tarde en la capital del Líbano, Beirut, donde han resultado heridas 142 personas mientras los enfrentamientos se están extendiendo al Ministerio de Exteriores y otras sedes de Gobierno de la ciudad.


Screenshot 3


El policía formaba parte de la división antidisturbios y ha muerto en un enfrentamiento contra los manifestantes que ocupaban el hotel Le Grey de la capital, según informan fuentes oficiales a LBCI.


De los 142 heridos, 32 han sido trasladados a hospitales de la zona y 110 han sido atendidos in 'situ', según ha informado Cruz Roja del Líbano en un comunicado.


MINISTERIO OCUPADO


Mientras tanto, el Ministerio de Exteriores está ocupado por los manifestantes y se están registrando violentos enfrentamientos entre los asistentes y las fuerzas de seguridad en varios puntos de la capital.


Los ocupantes de la sede de Exteriores han desplegado una pancarta que dice "Beirut, capital de la revolución" y "Beirut, ciudad sin armas". Es una referencia velada al partido-milicia chií Hezbolá, al que muchos manifestantes acusan de exacerbar las tensiones en mantener presencia armada durante protestas previas contra el Gobierno.


Este "Día del Juicio", como lo describen muchos manifestantes, ocurre durante el duelo por la gran explosión del pasado Martes en el puerto de la capital, que ha dejado al menos 158 muertos y más de 6.000 heridos, la gota que ha colmado el vaso de la exasperación popular con el Gobierno libanés, inmenso en una permanente crisis interna que se suma a la económica que atraviesa el país desde hace años.


EL PRIMER MINISTRO PROPONE CELEBRAR ELECCIONES ANTICIPADAS



El primer ministro del Líbano, Hasán Diab, ha propuesto este sábado celebrar elecciones parlamentarias anticipadas en el país, en un intento de contener la ola de protestas contra la crisis política y económica exacerbada por la gran explosión del martes en el puerto de Beirut.



"Estoy preparado para asumir la responsabilidad del Gobierno durante los dos próximos meses hasta que todos los partidos acuerden la próxima fase a seguir, y el lunes convocaré el Consejo de Ministros para organizar estas elecciones anticipadas", ha hecho saber en un discurso recogido por el portal de noticias libanés Naharnet.


Horas antes de este anuncio, los diputados del partido cristiano Kataeb han anunciado que abandonan el Parlamento libanés como protesta contra el Gobierno, según informó el líder de la formación, Sami Gemayel.


Las tres renuncias del partido cristiano llegan después de las de Marwan Hamadé, del partido del líder druso Walid Jumblat, y la diputada independiente Paula Yacoubian, quien pidió a todos los diputados que dimitieran porque "el Parlamento ya está fuera del proceso de toma de decisiones ".


El embajador del Líbano en Jordania también ha presentado su dimisión a raíz de la explosión, que fue provocada por el almacenamiento inadecuado de 2.750 toneladas de nitrato de amonio en el puerto, confiscadas en 2014 al buque rhosus, de un empresario ruso y con pabellón moldavo, por impago de las tarifas portuarias.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA