La factura del agua en Barcelona será un 19% más cara por la nueva tasa de residuos
Este nuevo impuesto que graba el recibo del agua fue aprobado en el pleno del Ayuntamiento de Barcelona en enero.
Debido a la aprobación de este nuevo impuesto municipal en el pleno de enero del Ayuntamiento de Barcelona, algunos vecinos, han visto incrementada la factura del agua de forma exponencial, llegándose a alcanzar importes de ochenta hasta cien euros.
Ante este incremento no imputable a la empresa de gestión del ciclo del agua, Agbar, ésta ha enviado una carta a los clientes explicando la situación, además de reformular después la factura.
En la nueva factura se ha implantado un nuevo diseño donde se detallan todos los conceptos relacionados con el ciclo del agua: suministro, el canon del agua, la tasa de alcantarillado y el IVA.
Y por otro lado los impuestos de residuos: el nuevo gravamen y la tasa metropolitana de tratamiento de residuos (TMTR), que se cobraba junto al agua desde hace tiempo.
Esta paulatina incorporación de conceptos en los últimos cinco años, incluido en la factura del agua y que no guardan relación con el agua, ha hecho que aumente su precio en un 106%. Mientras que los conceptos que sí están vinculados al agua lo ha hecho en un 0,1%.
FEDEA, la Fundación de Estudios de Economía Aplicada, ha cuestionado este sistema de tributación dado que el consumo de agua no guarda relación con la generación de residuos.
“El agua que se consume no tiene nada que ver con la generación de los residuos”, sentencia la profesora del departamento de Análisis Económico de la Universidad de Zaragoza, Lorena Olmos, autora del estudio que analiza la generación de residuos municipales en las comarcas de Catalunya del 2002 al 2018. Lo hace con el objetivo de diseñar “correctamente” las tasas y precios públicos aplicado al servicio de recogida de basuras.
El estudio concluye, tras varios análisis de robustez, que vincular este tipo de tasas con el consumo de agua “no repercute adecuadamente en el coste del servicio” y además no “se cumpliría el principio de recuperación de costes”. Es decir, que no cumple aquello de quien contamina más paga más. “Al vincularlo al consumo de agua es un impuesto que se desvirtúa y además no incentiva a los ciudadanos”, señala Olmos que apunta que el estudio, aunque hecho en base a datos de las comarcas, es completamente aplicable a Barcelona o a cualquier otra gran ciudad. “Nunca el consumo de agua puede explicar la generación de residuos”, insiste la analista económica que explica que, además se puede entrar en contradicciones: se puede hacer pagar más, no sólo a quien genere menos residuos, sino también a quien menos tiene, pero que por diferentes condicionantes puede estar consumiendo más agua.
LA TASA AFECTA AL 73,3% DE LOS HOGARES DE BARCELONA
El Ayuntamiento de Barcelona previo con la aplicación de esta tasa de servicio de recogida de residuos doméstica gravar la factura del agua de 557.000 hogares, un 73,3% del total. La excusa del consistorio tiene que ver con que “la recogida selectiva está estancada en el 37,7%”, lamentó en su aprobación el concejal responsable, Eloi Badia.
En el Programa Metropolitano de Prevención y Gestión de Recursos y Residuos Municipales 2019-2025 se establece que en 2025 los municipios deben haber incorporado un sistema de pago por uso del servicio de recogida y lo han incorporado al recibo del agua para que el máximo de barceloneses lo pague.
Las tarifas de la tasa se fijan según el tipo de vivienda que recibe el servicio de suministro de agua, en función de su caudal nominal y los tramos de consumo, y el consistorio calcula que el segundo semestre de 2020 supondrá 20,5 millones y, a partir de 2021, 41 millones de euros anuales de recaudación por este concepto, pero sobre el terreno la recaudación será mayor.
De hecho en su aprobación Eloi Badia afirmó que “aunque la tasa suponga que los ciudadanos paguen más, esta medida incrementará la recogida selectiva, lo que, a la larga, implicará “abaratar los costes globales de gestión”, según sus cálculos que no los de los barceloneses que de momento pagan por los residuos en el recibo del agua.
Escribe tu comentario