​La Generalitat obliga a la Pere Mitjans a readmitir a un hombre con autismo y discapacidad severa

Los padres de Alexander acusan a la entidad de negarle la atención por una venganza contra ellos

|
Alexander Moreno 4

 

Los padres de Alexander Moreno, un hombre de 30 años, con autismo y una severa discapacidad, no se han rendido en ningún momento. Desde que la residencia de la Fundació Pere Mitjans decidió, inesperada e incomprensiblemente para ellos, rechazar la readmisión de Alexander en el centro, iniciaron una batalla que está a punto de culminar.


Alexander Moreno 4


La Generalitat ha tenido que mediar en el conflicto y les ha dado la razón. La Fundació debe readmitir de inmediato a Alexander. Cuando optó por enviarlo a su casa al inicio de la pandemia a causa argumentado que por su delicada salud, Alexander acababa de recibir un trasplante de hígado, no podían correr el riesgo de que se contagiará del Covid-19, sus padres no se imaginaban el calvario que les tocaría pasar.


Los padres no pueden ofrecerle en su domicilio los cuidados que necesita su hijo. Antonio, el padre, intenta cubrir todas sus necesidades y cuenta con el apoyo  y la ayuda de su mujer, aunque el estado de salud de ella, sufre fibromialgia y fatiga crónica, limita sus opciones. Además, su hijo llevaba mucho tiempo en la residencia, en la que estaba internado ya que allí le pueden ofrecer todas las atenciones y cuidados médicos que precisa.


RECHAZO

Los días fueron pasando y cuando la pandemia empezó a remitir, y las medidas de seguridad podían garantizar la salud de Alexander, sus padres se dirigieron a la residencia para concertar el retorno. Su sorpresa fue recibir una notificación en la que el centro rechazaba el reingreso de su hijo. Era mediados de junio.


Sin embargo, Antonio no se iba a rendir fácilmente. Ya en 2018 interpuso una demanda contra la Fundació por considerar que le cobraban indebidamente parte del tratamiento que recibía su hijo. Ha perdido el juicio en primera instancia, pero ha presentado recurso. Y cree que la actitud del centro es una venganza contra ellos por aquel enfrentamiento.


"Yo estoy dispuesto a luchar con todas mis fuerzas en defensa de los derechos legítimos de mi hijo", afirma con rotundidad Antonio. "Y los argumentos que han ofrecido desde la Fundació no son correctos. Deben readmitir a Alexander sí o sí", añade.


Además, acusa a la Fundació de haber escondido los argumentos de los médicos que aconsejaban el reingreso de su hijo en el centro. "Para argumentar el rechazo a la readmisión de Alexander, me enviaron un correo electrónico con los argumentos de un médico de Serveis Socials. A mi aquello me mosqueó. Así que pedí por burofax  la respuesta completa del médico y cuando la recibo compruebo que han intentado engañarme, que han obviado la parte de la respuesta del médico en la que dice que Alexander debe ser readmitido en la residencia. Manipularon el mensaje y me intentaron engañar", relata Antonio. "Contrariamente a los que me dijeron desde la Fundació, los servicios médicos sí aconsejaron el regreso de Alexander a la residencia".


MEDIACIÓN

La situación llegó a un punto en que se hizo necesaria la mediación de las administraciones públicas, con las que la Fundació tiene firmado un concierto.


La última reunión entre representantes de los departamentos de Afers Socials y Salut, como mediadores, los representantes de la Fundació y Antonio se acaba de celebrar. Y la decisión ha sido clara. Según Antonio, la Generalitat ha advertido a la Fundació que está obligada a readmitir a Alexander o corre el riesgo de perder el concierto.


Sin embargo, Antonio quiere que se cumplan una serie de requisitos para que la vuelta de su hijo a la residencia no supongo un nuevo calvario. "Hemos pedido que se retire a la directora técnica", a la que responsabilizan de la situación, "que la cambien de lugar de trabajo y que la Generalitat ponga un interlocutor. Yo me comprometo a desaparecer de la interlocución, aunque como padre no puede hacer dejación de funciones, y será la madre la que haga esa función y la que establezca contacto con el tutor que designe la residencia".


Ahora está a la espera de una respuesta definitiva de la Fundació, pero tras la reunión con la Generalitat no tiene ninguna duda de que será favorable a los intereses de su hijo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA