Miles de médicos exigen a la UE mayores restricciones para la homeopatía y otras pseudoterapias

Firman un manifiesto en el que denuncian la permisividad de la Unión Europea con los gurús de estas pseudomedicinas, que engañan a los enfermos y, afirman, solo sirven para quitarles el dinero

|
Manifiesto pseudociencias

 

No son ciencias. No curan. Matan. Y hay que poner fin a la permisividad de las administraciones europeas con este tipo de pseudoterapias que tanto daño están haciendo a la sociedad.


Manifiesto pseudociencias

Esta es, básicamente, la fundamentación en que se basa un manifiesto firmado por 2.750 médicos de 44 países en contra de los bulos que se extienden con la homeopatía y otras pseudoterapias, que inducen a los enfermos a fiarse de ellas en lugar de la medicina tradicional con resultados habitualmente muy negativos.


El país que más firmantes aporta al manifiesto es España, con 1.112 médicos, seguido, muy de lejos, por Portugal (330), Francia (320), Holanda (165) Bélgica (152) e Italia, así hasta 44 países de los cinco continentes.


El manifiesto empieza de la manera más dura posible. Ponen ejemplos de personas de diferentes países europeos que se trataron sus enfermedades con medicinas alternativas y acabaron muriendo.


A partir de aquí, los firmantes critican con dureza lo que consideran excesiva permisividad de la legislación europea. "Se les ha ofrecido a importantes lobbies la posibilidad de redefinir qué es un medicamento, y ahora venden azúcar a personas enfermas y les hacen creer que puede curarles o mejorar su salud. Esto ha ocasionado muertes, y lo seguirá haciendo, hasta que Europa admita una realidad indiscutible: el conocimiento científico no puede doblegarse ante los intereses económicos de unos cuantos, máxime si eso implica engañar a pacientes y vulnerar sus derechos".


192 MILLONES DE ENGAÑADOS

En el manifiesto se denuncia que la situación de la sanidad europea es bastante complicada y difícil como para ir permitiendo la "presencia de gurús, falsos médicos o incluso médicos titulados que dicen poder curar el cáncer (o cualquier otra enfermedad) manipulando chakras, comiendo azúcar o aplicando “frecuencias cuánticas”.


Y pone una cifra al número de ciudadanos europeos que, según los firmantes, han sido engañados por este tipo de medicinas alternativas, por lo que exige una acción inmediata de las autoridades europeas. "Europa no solo debe detener el fomento de la homeopatía, sino que debe luchar de forma activa por erradicar las estafas de salud pública que implican las más de 150 pseudoterapias presentes en nuestro territorio. La vida de miles de ciudadanos depende de ello. De hecho, según estudios recientes, el 25.9 % de los europeos han utilizado pseudoterapias en el último año, es decir, 192 millones de pacientes engañados".


Aseguran que este tipo de peudoterapias sobreviven gracias al engaño a los enfermos, aunque los firmantes del manifiesto reconocen que las personas que acuden a la medicina tradicional también mueren, pero aclaran: "Muchos pseudoterapeutas argumentan que las prácticas de "la otra medicina" también tienen efectos secundarios, y es verdad. Pero la diferencia es que las pseudoterapias no pueden curar o mejorar una enfermedad, asumiendo el paciente un riesgo a cambio de promesas que, con todo el peso de la evidencia científica, son un engaño. Mentir a un enfermo no es otro tipo de medicina, es mentir a un enfermo.


CONCLUSIONES

El manifiesto acaba con cinco puntos en los que los médicos firmantes dejan clara su postura y las razones por las que defienden que la Unión Europea debe poner coto a este tipo de terapias:


- El conocimiento científico es incompatible con los postulados de las pseudoterapias, como el caso de la homeopatía.

- Las leyes europeas que protegen y amparan la homeopatía son inadmisibles en una sociedad científico-tecnológica que respeta el derecho de los pacientes a no ser engañados.

- La homeopatía es la pseudoterapia más conocida, pero no es la única, ni tampoco la más peligrosa. Otras como la acupuntura, el reiki, la Nueva Medicina Germánica, el biomagnetismo, la iridología, la terapia ortomolecular y un largo etcétera, están ganando terreno y causando víctimas.

- Hay que tomar medidas para frenar las pseudoterapias porque no son inocuas y producen miles de afectados.

- Europa debe trabajar en la dirección de crear leyes que ayuden a detener este problema.


Aquí puedes leer el texto íntegro del documento en varias lenguas, entre ellas el castellano y el catalán.





Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA