Isidro Fainé y Ximo Puig visitan las obras de CaixaForum Valencia

El nuevo centro cultural se ubicará en el interior del edificio Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y su inauguración está prevista para el año 2022.

|
Isidrefaineximopuig

 

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y el presidente de la Fundación Bancaria "la Caixa", Isidro Fainé, han visitado este jueves las obras de CaixaForum Valencia, la inauguración de las cuales está prevista para el año 2022.

Isidro Fainé ximo puig


Los trabajos del nuevo centro cultural, que se situará en el interior del edificio Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, avanzan según el calendario previsto, y hoy en día ya se han terminado las fases de demolición y cimentación, y se ha iniciado la fase de levantamiento de estructuras. Así pues, se han empezado a construir los pilares de la zona que contendrá las salas de exposiciones, así como una estructura metálica arqueada que servirá de base para acoger las oficinas y la cubierta de la tienda del futuro centro cultural.


En estos momentos, ya se ha llevado a cabo la contratación de toda la obra pendiente, excepto la parte audiovisual. Se encuentra en fase de licitación el revestimiento de una futura sala polivalente que los visitantes podrán ver prácticamente suspendida en el aire, y que el arquitecto del proyecto, Enric Ruiz-Geli, llama nube. Las obras en el interior del edificio Ágora se iniciaron en el mes de marzo, y, después de una parada obligada de cuatro semanas durante las que no se permitió hacer trabajos no esenciales debido a la crisis sanitaria, se han podido reanudar. La inversión de la Fundación "la Caixa" para hacer realidad este proyecto tan esperado será de 19,4 millones de euros, a los que se suma un presupuesto anual de unos 5 millones de euros para el mantenimiento, la programación y el funcionamiento del centro.


El proyecto, presentado por el arquitecto Enric Ruiz-Geli y su estudio Cloud 9, fue escogido para construir un nuevo CaixaForum en el interior del edificio Ágora, obra de Santiago Calatrava. El diseño del centro respeta, potencia y convive con el Ágora, y mantiene el concepto original como espacio de reflexión y gran superficie cultural abierta, pública y de mucha actividad.


El nuevo CaixaForum tendrá dos salas de exposiciones, un auditorio con capacidad para unas 300 personas, librería, restaurante y un espacio familiar y educativo, con un total de 6.500 metros cuadrados útiles.


CaixaForum Valencia permitirá incrementar la acción social y cultural que la Fundación "la Caixa" lleva a cabo en esta ciudad y en la Comunidad Valenciana, y que ha ido aumentando de manera significativa en los últimos años. En este sentido, la entidad ha ampliado la inversión para el desarrollo de iniciativas sociales, educativas y culturales durante este año 2020, hasta alcanzar los 32,5 millones de euros.


"Estamos aquí, una vez más, para reafirmar nuestra voluntad de contribuir al bienestar de los valencianos. Nuestro compromiso es más sólido aún en estos momentos tan difíciles. Por eso, estamos incrementando nuestra inversión para reforzar las iniciativas de carácter social, científico y educativo en esta comunidad. del mismo modo, apostamos por la cultura como herramienta para fomentar la inclusión social y el crecimiento personal, como evidencian las obras de este nuevo centro CaixaForum ", explicó Isidre Fainé.


Entre las prioridades de la entidad en la Comunidad Valenciana para afrontar la crisis social y sanitaria, destaca la colaboración en la mejora de las condiciones de vida de los niños más vulnerables, la promoción del envejecimiento activo de las personas mayores, y la atención integral a pacientes con enfermedades avanzadas, así como el apoyo a personas con discapacidad o en riesgo de exclusión.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA