Aragonès espera que haya Govern en abril

Ha remarcado que Catalunya lleva muchos meses de provisionalidad, desde la inhabilitación del expresidente Quim Torra, por lo que insiste en que el objetivo en estos momentos es "hacer un Govern cuanto antes, porque las urgencias no esperan".

|
El vicepresidente del Govern en funciones, Pere Aragonès, en declaraciones a los periodistas en el Palau Robert de Barcelona el 23 de abril de 2021

 

El vicepresidente del Govern en funciones y candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, ha dicho que confía en que durante este mes de abril haya un acuerdo de gobierno con Junts y considera que "constituirlo con agilidad y rápidamente no está reñido con que sea fuerte y sólido, es compatible".


El vicepresidente del Govern en funciones, Pere Aragonès, en declaraciones a los periodistas en el Palau Robert de Barcelona el 23 de abril de 2021

Pere Aragonès (EP)



Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas este viernes desde el Palau Robert de Barcelona, después de que la presidenta del Parlament, Laura Borràs, haya afirmado que convocará una nueva ronda de consultas con los grupos cuando haya señales de que una nueva sesión de investidura no será fallida y ha pedido dejar que trabajen los negociadores porque ve prioritario que salga un buen acuerdo a que sea rápido.


Al ser preguntado por si este acuerdo se producirá la próxima semana --ERC urgió a Junts a cerrarlo antes del 1 de mayo--, Aragonès ha insistido en que tiene que ser "cuanto antes posible" para comenzar a tomar decisiones al servicio de la reconstrucción de Catalunya y con todos los recursos.


Ha remarcado que Catalunya lleva muchos meses de provisionalidad, desde la inhabilitación del expresidente Quim Torra, por lo que insiste en que el objetivo en estos momentos es "hacer un Govern cuanto antes, porque las urgencias no esperan".


Preguntado por qué papel cree que tendría que tener el Consell per la República, Aragonès ha dicho que él cuando presentó su candidatura lo hizo para asumir todas las responsabilidades, y sostiene que "ningún presidente de Catalunya debe renunciar a esto".


"Un presidente escogido por el Parlament debe tener toda la máxima implicación y asumir todo el liderazgo del 14F para resolver el conflicto con el Estado, aprobar la ley de amnistía y la autodeterminación. Yo presenté mi candidatura y tampoco quiero renunciar a esto", ha zanjado.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA