Lourdes Pérez: "Viajar potencia el desarrollo de los bebés"

Lourdes, Vincent y Avril forman la familia de Viajandodo y acaban de sacar al mercado la primera guía multimedia para viajar con un bebé. Es un libro en el que informan sobre temas como viajar estando embarazada, las primeras consideraciones a la hora de viajar con un bebé, documentos y la salud en el viaje, cómo organizarse con el equipaje del bebé, medios de transporte, alojamientos, así como lo que hay que tener en cuenta a la hora elegir destino. Además, explican todo lo que le aporta viajar a los pequeños de la casa.

|
Viajandodo

 

Muchas personas se consideran amantes de los viajes y disfrutan tachando países en el mapa. Sin embargo, cuando estas personas forman sus familias y tienen hijos, algunos dejan de viajar porque piensan que ambas cosas son incompatibles.


La familia de Viajandodo es un claro ejemplo de que esta concepción es errónea. Lourdes y Vincent se conocieron porque ella, nacida en Cádiz, trabajaba en el departamento de su universidad gestionando a los alumnos extranjeros. Y Vincent era un joven francés adicto a los viajes que estaba de Erasmus en esa ciudad andaluza. Eso y que Lourdes tuviese familia en La Rochelle, el mismo lugar de Francia del que es Vincent, los llevó a conocerse. 


Tiempo después se convirtieron en pareja, pasaron una mala época que mejoró cuando encontraron buenos trabajos, se mudaron a Burdeos y empezaron a recorrer mundo como mochileros porque a Lourdes se le despertó el gusanillo viajero. En 2017 los sorprendió la noticia de que iban a ser papás y les asaltaron las dudas: ¿Iban a poder seguir viajando? 


Viajandodo

@Viajandodo


La pequeña Avril llegó al mundo para demostrarles que un bebé también puede viajar y que los padres solamente deben adaptarse a las nuevas circunstancias. Se informaron mucho, aprendieron más y ahora han publicado la primera guía multimedia para viajar con bebés para poder ayudar a otras familias viajeras. 


En Catalunyapress hemos hablado con Lourdes Pérez Román para que nos hable un poco sobre los viajes con bebés (ellos están a punto de tener a la segunda, Alba) sobre su experiencia y sobre esa guía que hace poco sacaron al mercado.


Pregunta: Primero de todo, Lourdes, ¿cómo nace vuestro proyecto Viajandodo? ¿Qué significa para vosotros?

Respuesta: Creamos nuestro blog profesional de viajes en familia Viajandodo.com con el propósito de tener un espacio donde pudiéramos compartir nuestras experiencias de viaje desde que nació nuestra pequeña. No obstante, y a través del mismo,  vamos más allá, pues proporcionamos información sobre multitud de destinos con niños así como todo tipo de consejos y recomendaciones a la hora de viajar en familia.


¿Qué lleva a una licenciada en Derecho y Empresariales a querer vivir de los viajes?

Fueron, en realidad, todo un conjunto de circunstancias. Debo de reconocer que fue Vincent quien me inculcó el ‘gusanillo de los viajes’ y cada vez lo hacíamos con más frecuencia. Tras realizar varios de ellos, y aun trabajando en mi antigua empresa en Burdeos, decidí abrirme un blog donde poder contar muchas de esas experiencias. En aquel momento, no era más que un hobby para mí.

Lo que sí es cierto es que nos llevamos la gran sorpresa de nuestras vidas cuando descubrimos una mañana de enero de 2017 que estaba embarazada de nuestra pequeña Avril. Debo de reconocer que, a pesar de todo el cambio que conlleva el convertirse en padres, ella fue quien me permitió replantearme mi futuro profesional y me dio fuerzas para hacer de mi pasión mi propio trabajo a través Viajandodo.com.


Lo que en realidad estamos buscando es un estilo de vida que nos permita tener más tiempo libre y disfrutarlo en familia haciendo lo que más nos gusta: viajar. Y aunque la pandemia por Covid-19 no nos lo ha puesto nada fácil, si que vemos que nuestro trabajo da cada vez más sus frutos y que poco a poco vamos consiguiendo nuevos objetivos. La verdad es que ello motiva bastante.


Sicilia

Lourdes, Vincent y Avril en Sicilia - @viajandodo



Sois los autores de la primera guía multimedia para viajar con un bebé. Habéis comentado en varias ocasiones que decidisteis crearla para ayudar a otras familias porque cuando vosotros buscabais información al respecto, encontrabais poca. ¿De dónde sacáis la información que proporcionáis en la guía? ¿Está basada en vuestra propia experiencia?


Al mismo tiempo que creaba Viajandodo.com siempre tuve en mente la idea de escribir este libro: Guía para Viajar con tu bebé, el cual hemos podido publicar en marzo de este año gracias al apoyo de la editorial Aurum Volatile.


La mayoría de la información que se recopila sí que está basada en nuestra experiencia como padres viajeros durante los dos primeros años de vida de nuestra pequeña. No obstante, con este libro queríamos dar un paso más allá. Y es que, con el objetivo de tranquilizar a los padres a la hora de viajar con su bebé, hemos podido contar con la intervención de grandes profesionales de la salud infantil, como pediatras y psicólogos infantiles, junto con otros expertos viajeros con el fin de poder resolver todo tipo de dudas sobre el tema.


Hemos contado con la intervención de grandes profesionales de la salud infantil, como pediatras y psicólogos infantiles, junto con otros expertos viajeros con el fin de poder resolver todo tipo de dudas sobre el tema.

¿Qué podemos encontrar, a modo resumen, en esa guía?

Es un libro pensado para todo tipo de familias y donde se puede encontrar información sobre temas como viajar estando embarazada, las primeras consideraciones a la hora de viajar con un bebé, documentos y la salud en el viaje, cómo organizarse con el equipaje del bebé, medios de transporte, alojamientos, así como lo que hay que tener en cuenta a la hora elegir destino. Sin embargo, siempre se dice que lo mejor se deja para el final y así ha sido en nuestro libro. Y es que el último capítulo trata sobre los beneficios que aporta el viaje a nuestros pequeños, los cuales adelanto, son muchos más de los que podamos imaginar y que la mayoría aún desconoce.


En vuestra guía y en vuestro blog defendéis la idea de viajar con bebés porque ser padres no significa tener que quedaros en casa. Para que los lectores se hagan una idea, ¿qué lugares visitabais antes de nacer Avril y a cuáles habéis viajado con ella? ¿Habéis tenido que modificar el tipo de destino?


Para ser sinceros, no hemos experimentado tanto cambio a nivel de destinos como en lo que respecta a la organización viajando con un bebé. Antes de que naciera Avril, Vincent y yo hemos viajado principalmente por Europa y Asia.


No obstante, y cuando ella tenía tan solo cuatro meses y medio de edad, viajamos a New York. Este fue su primer destino internacional y sello en pasaporte. Luego, con seis  y siete meses nos movimos mucho por Francia y España; cuando cumplió diez, fuimos a la isla griega de Rodas; con catorce pusimos los tres por primera vez los pies en Marruecos; cuando tuvo diecisiete fuimos a París; con veintidós a Albania y con veintiocho meses a Sicilia… La verdad es que no hemos parado, y mientras la situación nos lo permita, tenemos muchas ganas de seguir descubriendo el mundo en familia.


Nueva york

Lourdes con Avril en Nueva York - @viajandodo


Habéis dicho varias veces que Bali es un lugar al que fuisteis cuando erais dos, queríais ir siendo tres… pero ahora viene otro bebé en camino. ¿Sigue en mente volver, pero esta vez siendo cuatro? ¿Por qué Bali?


Me agrada mucho esta pregunta,  pues estamos ansiosos por el nacimiento de la que será la cuarta integrante del equipo Viajandodo previsto para finales de noviembre de 2021.


Para nosotros Bali fue un sueño hecho realidad y estamos ansiosos por volver en familia. Ahora, por supuesto, siendo cuatro. De hecho, es uno de los viajes que nos planteamos para el verano de 2022 con dos propósitos: el primero poder pasar más tiempo en la isla y poder descubrir otras muchas maravillas de Indonesia. El segundo, hacer que nuestras hijas también se integren completamente en la cultura del lugar. Y aunque la que viene en camino será aún pequeña, nosotros siempre decimos que cada experiencia cuenta. Esperamos que la situación de cara a la pandemia global esté más controlada cuando llegue la fecha y podamos realmente disfrutar de alguno de los viajes que tenemos en mente. Ya sea Indonesia o cualquier otra destinación.


Avril ha dejado de ser un bebé pero Alba está a punto de llegar al mundo. Tener una hija no os ha impedido viajar pero ¿creéis que tendréis más dificultades para hacerlo siendo cuatro y, lo más importante, siendo ellas tan pequeñas?

Viajar con Avril desde que era un bebé nos ha aportado mucha experiencia sobre el tema. Es por ello que no creo que encontremos tantas dificultades a la hora de viajar con el nuevo bebé. No obstante, tendremos que reforzar nuestra capacidad de organización. Eso seguro. Y es que somos conscientes de que no es lo mismo atender las necesidades de una que de dos. 


Por poneros un ejemplo, hacer la maleta de las dos pequeñas de forma ligera y que al mismo tiempo no les falte de nada, será todo un reto. No obstante, lo principal es ir adaptándose al nuevo ritmo, organizar trayectos e itinerarios relajados y aprovechar cada momento. Estuviera previsto en el planning de viaje o no.


De entre todos los lugares que habéis visitado con Avril, ¿cuál creéis que es el más apropiado para ir con niños y cuál menos?

Hasta ahora, la mayoría de los destinos que hemos visitado en familia nos han parecido bastante apropiados en general. Y es que organizar los viajes con tiempo nos permite evaluar diferentes tipos de factores. New York, por ejemplo, nos pareció una ciudad genial para visitar con un bebé, aunque debemos de reconocer que pasar por tanto control de seguridad en cada monumento yendo con el carrito, la mochila del bebé, los abrigos... Sí que resultó cansino. Eso a parte, tenemos un gran recuerdo de este viaje, incluso a pesar de las horas de vuelo.


En Marruecos nos sorprendió la increíble acogida que tuvimos, especialmente por ir con nuestra bebé. Ella fue objeto de miradas, piropos y abrazos durante todo el viaje. Se trata de uno de los destinos más family friendly que hemos visitado y nos apetece mucho volver.

Marruecos es uno de los destinos más family friendly que hemos visitado y nos apetece mucho volver.

Lo que es seguro es que los lugares que lo ponen más fácil a la hora de viajar con niños son aquellos que están bien conectados a nivel logístico  y con una oferta de servicios a la que estamos acostumbrados como alojamientos familiares, presencia de bares y restaurantes, supermercados, farmacias, hospitales, etc. En el caso de abordar destinos de naturaleza o algo más aislados, tan solo requerirán de más previsión por nuestra parte.


¿Hay algo en particular que se deba tener en cuenta a la hora de escoger un destino o preparar un viaje cuando forman parte de él bebés?

Si debo señalar algo en este sentido es, sin duda, lo que concierne a los factores sanitarios. Dependiendo de la edad del bebé, puede que no tengan todas las vacunas del calendario sistemático aun puestas (por no decir que hay muchas que aún no se les puede poner) y esto es algo a tener en presente a la hora de elegir destino, especialmente si son algo exóticos. Es por ello que siempre recomendamos visitar al pediatra con antelación para comentar el viaje y que sea éste quien indique lo pertinente de cara al bebé. De esta manera, los padres también nos quedamos mucho más tranquilos.


También es importante tener en cuenta el clima del lugar ya que, por ejemplo, demasiado frío o lluvia puede limitarnos en algunos aspectos.


Marruecos

Vincent con Avril en Marruecos - @Viajandodo


Siempre decimos que viajar ayuda a liberarse, a conocerse mejor a uno mismo, a aprender idiomas, cultura, sobre gastronomía etc. Y sé que has dicho que lo comentáis al final de vuestro libro, pero ¿nos puedes adelantar algo de lo que le aporta viajar a un bebé o a un niño pequeño como Avril?

Es normal pensar que cuando son tan pequeños el viaje no les vale de mucho ya que no se acordaran de gran cosa. No obstante, y aunque ellos no generen aún recuerdos que perduren, algo siempre se les queda. Y decimos esto porque nosotros hemos notado cambios importantes en nuestra bebé tras cada viaje. Y es que todo ese conjunto de nuevos estímulos que se experimentan cuando viajamos, tienen efectos realmente positivos en ellos. Y ellos van desde mejorar su atención y su autonomía así como el propio desarrollo motor y social desde pequeños.

Los estímulos que se experimentan cuando viajamos tienen efectos relamente positivos en los niños

En nuestro libro, de hecho, y como comentamos más arriba, hemos dedicado el último capítulo para hablar bien de todos estos beneficios. Y es que consideramos que es bueno que los padres conozcan todas las ventajas que existen al viajar con ellos aun siendo tan pequeños. No hay que tener miedo a sacar a nuestros bebés de su rutina, porque al fin y al cabo el viaje no hará otra cosa que potenciar su desarrollo.


Por último. Os he acompañado desde que nació Viajandodo y he visto cómo poco a poco ibais creciendo y lanzando proyectos. Canal de youtube, tienda online, la guía que ha llegado al mercado con una editorial y se puede encontrar en librerías… Os gusta contar las cosas poco a poco y dejar a todos vuestros seguidores con intriga. Pero ¿qué nos podéis contar del futuro? ¿Qué tenéis en mente para Viajandodo?

En estos dos primeros años de nuestro blog Viajandodo.com hemos visto cómo muchos de los proyectos que teníamos en mente se han ido haciendo realidad. Nuestro blog se está convirtiendo en un verdadero referente para otras familias viajeras y ello nos enorgullece. Por otra parte, tener más de 25.000 seguidores en redes sociales nos demuestra que cada vez son más los que siguen nuestras aventuras por el mundo y apoyan nuestro trabajo. Algo que siempre les agradeceremos.


No obstante, poder publicar nuestro libro de la Guía para viajar con tu bebé a través de editorial ha sido el gran objetivo de este año. Era algo muy necesario, pues no existía un libro como tal antes, y sabemos que está ayudando a otras muchas familias con el tema.


De cara al futuro, claro que tenemos otros proyectos en mente. No obstante, antes de empezar una nueva fase creativa debo decir que, actualmente, estamos totalmente centrados en el nacimiento de nuestra futura bebé ahora en noviembre, en adaptarnos a la nueva etapa  y empezar a organizar poco a poco otros viajes. Siempre tendremos nuevas ideas para Viajandodo, aunque todo a su debido tiempo.


Pues espero que podáis seguir sumando muchas experiencias viajeras más y tengáis muchos éxitos. Muchas gracias por contarnos vuestra experiencia, Lourdes.


Paris

Vincent, Lourdes y Avril en París - @viajandodo

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA