Semanas atrás publicamos en Catalunya Press una lista con 5 pueblos bonitos para hacer una excursión sin salir de Barcelona y en este artículo os traemos una segunda parte. Porque Barcelona tiene muchos pueblos de gran belleza a los que escaparse para desconectar de la rutina. A los que ir para disfrutar de un día diferente en familia, viajando en ocasiones al pasado; respirando el aire puro de la naturaleza otras veces.
Así que si ya has visitado todos los de la primera lista, prepara papel y boli y toma nota de los que te mostramos a continuación.
Castellet i la Gornal
@catalunyapress
Situado a orillas del pantano de Foix, este pequeño pueblo es un descubrimiento tanto para aquellos que se lo encuentran de casualidad como para quienes acuden expresamente a visitarlo. Pequeño, con casitas de piedra decoradas con enredaderas, un puente romano, una iglesia romántica y un castillo del siglo X presidiéndolo desde lo alto. Así es este pueblo de Barcelona desde que el salen rutas que permiten descubrir su entorno natural.
Pujalt
Pujalt es un pequeño pueblo de la comarca de Anoia, en pleno centro de Catalunya, al límite de la provincia de Barcelona. Está repleto de casas de piedra, callejuelas estrechos y pasos cubiertos que te llevan de viaje al pasado. Y, como no es tan conocido como otros pueblos del mismo estilo, te aporta mucha más tranquilidad.
Castellar de n'Hug
Pixabay
Envuelto por montañas, este bonito pueblo se encuentra también en el extremo de la provincia de Barcelona. Destacan su casco histórico, su Museo del Pastor y, sobre todo, las fuentes del río Llobregat. Este río que desemboca en el Mediterráneo nace en este municipio, a 1259 metros de altitud en la sierra del Cadí.
Sitges
Pixabay
Puede que al estar tan cerca de Barcelona capital a veces se nos olvide que Sitges es un pueblo muy bonito al que ir a pasar el día. Sitges tiene unas playas con amplios trozos de arena, una calle, la 'del Pecado', llena de bares, una iglesia a pie de mar, un casco histórico con casitas de pescadores y muchos edificios modernistas. Sin duda, por su cercanía y sus encantos, merece la pena.
Sant Pol de Mar
En la comarca del Maresme encontramos Sant Pol de Mar, otro pueblo de costa en el que disfrutar de sol y Mediterráneo. Cuenta, además, con dos casas modernistas, la iglesia de Sant Pau (del siglo XI) y la de Sant Jaume (del siglo XVI).
Escribe tu comentario