Por qué el Príncipe Felipe debería promover un referendum sobre monarquía/república antes de acceder al trono
Ya que la Constitución americana empieza diciendo: "Nosotros, la gente... ordenamos yestablecemos esta Constitución", y estando como están las cosas hoy en España, sugiero un referendum cuanto antes.
Ya que la Constitución americana empieza diciendo: "Nosotros, la gente... ordenamos yestablecemos esta Constitución", y estando como están las cosas hoy en España, sugiero un referendum cuanto antes.
Veamos. En principio y "caeteris paribus", considero la monarquía moderadamente superior a la república; no toda monarquía superior a toda república pero, en general, mejor y más práctica, sobre todo si hay complejidades territoriales, como muestra la experiencia anglosajona.
Aun así, es innegable que Juan Carlos I llegó a acumular todas las legitimidades posibles ?la franquista, la dinástica, la democrática y la del éxito político y económico?; tan innegable como que parece últimamente haberlas dilapidado. Es como si los Borbones tuvieran un "meigallo" o mal de ojo: Isabel II dilapidó su legitimidad, Alfonso XIII casi provocó la República, y Juan Carlos, por su mal ejercicio, ha restado legitimidad a la monarquía. ¿Es esa dilapidación tan grande como para no poder ahora dar por supuesto que la gente sigue queriendo monarquía? No se puede responder con precisión, pero en las recientes elecciones europeas, en no pocas ciudades, los partidos presumiblemente no muy monárquicos sumaron tal cantidad de votos que tal vez Alfonso XIII pensara en marcharse.
Por otra parte, ¿y si los monárquicos españoles, fueran, en realidad, sólo juancarlistas? No sería nada nuevo; así era la gran mayoría de los franquistas (¿incluyendo a Juan Carlos?), o de lo contrario no hubiera sido fácil la Transición.
Por las dudas, y ya que somos demócratas, convoquemos un referendum. Lo más probable es que Felipe ?contra quien no tengo nada? lo gane y salga muy reforzado en su legitimidad (ahora mismo no excesiva), pero no creo que un Alfonso XIII, por ejemplo, sugiriera ignorar los resultados electorales del 25-M.
El Bipartidismo gobernante se opondrá a ese referendum, probablemente. Ya en la Restauración borbónica ocurrió así, ya los políticos secuestraron la Política, y Ortega lo denunciaba hace justo cien años (conferencia "Vieja y nueva política", p. ej.).
Pero, sobre todo, es que éste es justo el tipo de decisiones que corresponden a "We, the People". Y que no nos diga la inercia española que corremos un riesgo apocalíptico, o que no estamos preparados para tomar una decisión así.
Escribe tu comentario