El Parlament aprueba la prórroga de los Presupuestos con el apoyo parcial de la CUP

El Parlament ha aprobado este miércoles el Decreto Ley para la prórroga técnica de los Presupuestos. Lo ha hecho con los votos de JxSí y el apoyo parcial de la CUP --cinco apoyos y cuatro abstenciones--. Ha tenido los votos contrarios de C's, PSC, SíQueEsPot y PP.


|
541473

 



El Parlament ha aprobado este miércoles el Decreto Ley para la prórroga técnica de los Presupuestos. Lo ha hecho con los votos de JxSí y el apoyo parcial de la CUP --cinco apoyos y cuatro abstenciones--. Ha tenido los votos contrarios de C's, PSC, SíQueEsPot y PP.


En el debate previo, el conseller de Economía, Oriol Junqueras, ha intentado convencer a los grupos de que el debate era técnico, pero la oposición le han reprochado que pida "un cheque en blanco" sin aclarar si esta prórroga técnica va a provocar unos presupuestos prorrogados durante todo 2016.


En cuanto a la CUP, Eulàlia Reguant ha aclarado que su apoyo parcial en esta votación no significa que apoyen los Presupuestos, sino que entienden que el Govern cumple la resolución independentista y ya trabaja en la creación de tres leyes básicas hacia la independencia, especialmente en la de seguridad social para que la Generalitat recaude todos los impuestos.


"Que hayamos facilitado la prórroga no significa que vayamos a aprobar los presupuestos", ha reiterado Reguant visiblemente molesta porque Junqueras les ha obviado en su turno de réplica.


Le ha recordado que no están por la labor de respaldar políticas neoliberales y ha puesto sobre la mesa algunos de los asuntos que pretenden abordar en la negociación de las cuentas catalanas, como no pagar la deuda de la Generalitat.


"Lo hacemos convencidos de que aumentaremos los ingresos y de que desobedeceremos o replantearemos la sumisión a la deuda y a los mercados de la Troika", un convencimiento que ha apoyado en la resolución independentista.


OPOSICIÓN


Antonio Espinosa (C's) ha afirmado que la prórroga se debe a la incapacidad del Govern basada en la debilidad política que hace pensar a los miembros de su partido que Junqueras no conseguirá confeccionar los Presupuestos y que si lo hace será "un enmascaramiento contable y financiero de órdago", por lo que ha ironizado sobre la suerte de que este trabaje para elaborar unas cuentas autonómicas y no estatales.


Oscar Ordeig (PSC) le afea que no haya tenido el más mínimo contacto para saber si presentará Presupuestos en 2016: "Lo que no haremos será darles un cheque en blanco con un Presupuesto que es de CDC".


Coscubiela (SíQueEsPot) le ha pedido garantías de que la prorroga no se prolongará, y de que los presupuestos recogerán demandas como no subvencionar a los colegios concertados que segreguen por sexo y de que no se deteriorará la sanidad pública, y le ha retado a que diga si puede presentarlos antes de Semana Santa porque la legislatura dura 18 meses, sólo se aprobarán dos Presupuestos y no quieren "perder el tiempo".


El diputado del PP, Enric Millo, ha tachado de decepcionante esta prórroga que considera un clásico porque ya se ha realizado durante seis años consecutivo, "clara muestra de falta de rigor y de estabilidad parlamentaria".


En el mismo sentido que Junqueras, el diputado de JxSí Roger Torrent ha recordado que la sesión no era para debatir los presupuestos sino para hacer un debate técnico que autoriza al Govern a hacer operaciones de deuda, a avalar a cooperativas y a adaptar la normativa del Institut de Crèdit i Finances (ICF) a la normativa de entidades de crédito.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA