La inteligencia artificial y la hiperconectividad, protagonistas en un Mobile World Congress de récord
El Mobile World Congress comienza este lunes en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona con más de 95.000 profesionales.
El Mobile World Congress comienza este lunes en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona con más de 95.000 profesionales.
Esta cita mundial prevé un impacto económico de unos 460 millones de euros, frente a los 436 estimados en 2015, y la creación de 13.000 empleos temporales, superando un año más las cifras de la edición precedente, como viene siendo una tradición desde que empezó a celebrarse en Barcelona en 2006.
El MWC 2016 llevará por lema 'Mobile is everything' --el móvil es todo-- para constatar que la tecnología móvil ya está en todos los ámbitos, y tendrá más de 2.100 expositores, más de 160 delegaciones gubernamentales, y más de 4.000 personas de medios de comunicación y analistas acreditados.
Además, entre los expositores figuran 34 instalaciones de países o regiones, y los asistentes al congreso --más de la mitad altos ejecutivos-- proceden de más de 200 países.
ACTIVIDADES PARALELAS
Esta edición del Mobile ampliará sus actividades paralelas para los ciudadanos y para empresas tecnológicas y de otros sectores, especialmente los de la educación, la salud y la automoción.
Serán eventos que se sucederán desde este fin de semana hasta una semana después del congreso, con la voluntad, según la Fundación Mobile World Capital, de que el MWC extienda sus beneficios más allá de su impacto económico, incidiendo en los ámbitos social, educativo y medioambiental.
En el ámbito empresarial, este domingo tendrá lugar la primera Mobile Lunch Barcelona, en la que más de 200 profesionales de pymes tecnológicas, de comercio electrónico y los medios de comunicación digitales escucharán al consejero delegado de GSMA, John Hoffman, hablar de la digitalización y la innovación como mecanismo para crear nuevas oportunidades de negocio.
También habrá eventos centrados en la aplicación de la tecnología a la salud y a la educación, como el programa para empresarios Mobile Thinking Days --este año sobre el sector privado de salud--, y el Digital Health & Wellness Summit, que reunirá a empresas y profesionales sanitarios para hablar de salud móvil.
Asimismo, el día 23 de febrero se presentarán los resultados de la prueba piloto de autentificación de identidad móvil entre administraciones que han realizado Finlandia y Catalunya.
4YFN
Un año más esta cita mundial acogerá en paralelo con el congreso para emprendedores tecnológicos 4 Years From Now (4YFN), que prevé atraer a 12.000 asistentes --4.000 más que en 2015-- y unos 500 inversores nacionales e internacionales.
Incluye una competición de nuevas empresas tecnológicas (startup) 'mobile' con la participación de 573 empresas de 52 países.
45 TONELADAS DE COMIDA
Fira de Barcelona también prevé servir 45 toneladas de comida durante los cuatro días del congreso, que se han empezado a elaborar desde seis días antes del evento, que contará con 68 puntos de gastronomía variada y 24 'mobile vendors', parejas de vendedores ambulantes.
También habrá dispositivos especiales de seguridad y de transporte público y privado para facilitar la movilidad de las miles de personas que acudirán a la capital catalana y a Fira de Barcelona esos días.
Escribe tu comentario