El alcalde de Girona no logra aprobar el cartapacio municipal, pese a rebajarse el sueldo

Albert Ballesta seguirá así sin sueldo ni seguridad social y cobrará solamente por asistencias.

|
ABalllesta

 



El nuevo alcalde de Girona, Albert Ballesta, no ha logrado este jueves en el pleno municipal aprobar el cartapacio, a pesar de haber rebajado su sueldo a 68.500 euros. Así, Ballesta seguirá sin sueldo ni seguridad social y cobrará solamente por asistencias.


Ballesta, que ha recibido reproches por parte de todos los grupos de la oposición, ha defendido que "se trata del sueldo del alcalde de Girona, y no el de Albert Ballesta", pero el punto sobre su sueldo se ha rechazado con los votos en contra de CUP, PSC y ERC y la abstención de PP y C's.


El equipo de gobierno de CiU tenía había alcanzado un pacto con C's y el PP, pero la líder de C's en Girona, Miriam Pujola, ha optado en el último momento vincular el apoyo al cartapacio a retirar la ciudad de la AMI, algo que el Gobierno municipal ha rechazado.


Ante esta petición, el portavoz de CDC en el consistorio, Carles Ribas, ha criticado a Pujola, asegurando que "no renunciarían nunca a su ADN".


Ribas también ha criticado la postura de ERC-MES, y les ha recordado que han ofrecido hasta en tres ocasiones entrar a formar parte del gobierno para llegar a un pacto, pero que los republicanos se han negado.


SIGUEN OCHO ASESORES Y EL GERENTE


Uno de los puntos polémicos del pleno era la aprobación de los siete cargos de confianza --propuesta que ERC rechaza, ya que piden cuatro--, algo que no ha sido aprobado, por lo que seguirán los ocho actuales.


La eliminación de la figura del gerente era otro punto del día, pero también se ha desestimado, por lo que este cargo seguirá presente en el consistorio con un sueldo de 73.000 euros anuales, la remuneración que había pactado con C's y PP el equipo de Ballesta, que ha accedido al cargo después de la renuncia Carles Puigdemont para ser investido presidente de la Generalitat.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA