CatSíQueEsPot vota a favor de desobedecer al TC con la acción exterior de la Generalitat

La moción también pedía respetar la distribución competencial entre el Estado y las comunidades en materia exterior. 

|
12027756 1707793916121050 3504207843584855837 n

 


(Foto: Catalunya Sí Que Es Pot / Facebook)


El Parlament ha rechazado, gracias a los votos de JxSí, la CUP y SiQueEsPot, la moción de C's por la que se instaba a "acatar y cumplir las resoluciones del Constitucional en relación a la acción exterior de la Generalitat". 


La moción de C's, que también pedía respetar la distribución competencial entre el Estado y las comunidades en materia exterior, ha recibido el apoyo de C's, PSC y PP, mientras que JxSí, SíQueEsPot y la CUP han votado en contra.


Asimismo, instaba al informar al Parlament de las previsiones de viajes y las reuniones de los miembros de la Conselleria con una antelación de 15 días.


La diputada Susana Beltrán (C's) ha expuesto la moción y ha centrado su exposición en criticar que se utilicen las delegaciones de la Generalitat en el extranjero para explicar el independentismo.


Beltrán ha defendido que se pida la comparecencia del conseller y de su equipo para evitar conocer que el Govern se ha comunicado con cancellerías internacionales por parte de los Gobiernos extranjeros cuando el Parlament "no sabía nada".


El texto propuesto por el PP constaba de dos puntos:el primero es el que pedía la adaptación de las competencias de la Conselleria a lo dictado por el TC y lo han votado C's y PP mientras que JxSí, SíQueEsPot y la CUP han votado en contra y el PSC se ha abstenido, y el segundo instaba a suprimir la Secretaría de Asuntos Exteriores y de la Unión Europea, que han rechazado el resto de grupos excepto el C's, que se ha abstenido alegando que no es una cuestión que dependa del Parlament sino del TC.


El coordinador general del PP catalán, Xavier García Albiol, ha sido el encargado de defender la moción de los populares, y ha advertido de que no cumplir las resoluciones del TC puede acarrear consecuencias jurídicas a la Generalitat y a sus miembros.


"Sus delirios de grandeza son contraproducentes para la imagen de Catalunya. Mientras el PP esté en el Gobierno --central-- nadie romperá Catalunya ni nos separará del resto de España", ha afirmado el líder popular, que ha acusado al conseller Raül Romeva de hacer el ridículo.


RESTO DE GRUPOS


El diputado de SíQueEsPot Joan Josep Nuet ha arremetido contra las mociones recordando que el Estatut contempla que la Generalitat desarrolle acción exterior y que por tanto, considera, el TC no puede perseguir: "La ley de acción exterior del Estado es una ley de rango inferior al Estatut de Catalunya y, por tanto, el TC no se puede cargar las competencias que tenemos".


También ha criticado que se pida la comparecencia del conseller Raül Romeva cada 15 días para explicar su agenda cuando el ministro de Exteriores sólo debe hacerlo una vez al año y ha ironizado sobre el nivel de detalle de las peticiones de información: "Hay a quien hasta le gustaría saber qué se tomaron, si es que se tomaron un refresco".


"NOS ESTÁN CHULEANDO"


Desde el PSC, Ferran Pedret ha explicado que el PP recurrió ante el TC la acción exterior de la Generalitat prevista en el Estatut pero que no la suspendió, y ha defendido que la actividad del Govern en el extranjero también debe servir para promocionar la economía, la cultura y la celebración de eventos internacionales en Catalunya, a lo que Albiol le ha respondido: "A ver si entienden de una vez por todas que a los que no somos independentistas nos están chuleando".


La diputada de la CUP Anna Gabriel ha recordado que su grupo no reconoce la autoridad del TC y ha emplazado a C's a presentar su moción en el Congreso para pedir transparencia al Ministerio de Exteriores y que represente en el extranjero también a los independentistas: "En nuestra política internacional explicaríamos que nuestro país es rico y diverso y en él viven personas como vosotros, que no quieren irse del Estado español. No sé si el Estado hace el mismo tipo de discurso exterior".


JxSí Por parte de JxSí han intervenido Marta Pascal y Jordi-Miquel Sendra, que han insistido en que el Govern seguirá haciendo acción exterior y han reprochado a los grupos proponientes que pidan obedecer lo que dicte el TC cuando el Gobierno central tiene sentencias pendientes de cumplir.


Pascal también les ha afeado que quieran condicionar la agenda de Romeva: "Quieren que vendamos marca España y la marca España no vende de ninguna de las maneras".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA