El Síndic de Greuges pide a Ensenyament que evite la segregación en los cursos P3

Según él, es necesario evitar cerrar grupos en zonas segregadas aunque vaya en detrimento de la provisión de oferta en otras cercanas con mejor reputación.

|
Sndic 4

 



Rafael Ribó, el Síndic de Greuges, ha recomendado este jueves a la Conselleria de Enseñanza de la Generalitat que vele por evitar la segregación y no lo limite a criterios de demanda a la hora de suprimir grupos de P3.


En un comunicado, ha dicho que con carácter general no considera "irregular" la supresión de grupos en barrios o municipios en los que las necesidades de escolarización disminuyen por el descenso demográfico, pero que es necesario analizar los efectos de la decisión en el conjunto del sistema educativo.


El Síndic ha señalado que es necesario evitar cerrar grupos en zonas segregadas aunque vaya en detrimento de la provisión de oferta en otras cercanas con mejor reputación, ya que los procesos de huida de familias reproducen la segregación escolar.


Ha considerado que, con carácter general, la programación de la oferta a partir de criterios de demanda de las familias "tiende a reproducir la segregación escolar" porque acostumbra a consolidar la demanda de centros socialmente más prestigiados y debilitar a los más estigmatizados.


Ha sostenido también que la sobreoferta tiene efectos negativos, y ha pedido a la Conselleria que programe teniendo en cuenta el equilibrio entre demanda potencial -el padrón--, la real -solicitudes-- y las plazas ofrecidas por zona.


CIERRES ANTES DE LA PREINSCRIPCIÓN


El Síndic ha detectado un "tratamiento diferenciado" en la supresión de grupos, con una tendencia en la concertada a suprimir grupos tras la preinscripción mientras que en la pública se planifica antes de ésta.


Ha considerado que la supresión de grupos después de la suscripción también beneficia a las escuelas públicas con más demanda y debilita a las pública con una demanda más débil.


El Síndic ha recomendado que las supresiones de grupos se programan prioritariamente en la oferta inicial, antes de la preinscripción, también en las concertadas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA