El teniente de alcalde de Viladecans dimite por el caso Inipro y porque se siente abandonado por sus compañeros
El PSC Viladecans estará dirigido por una comisión gestora, lo cual hace sospechar que el mismo partido espera que se vayan destapando más casos de corrupción en su seno.
Foto: en el centro (chaqueta beige), el alcalde de Viladecans, Carlos Ruiz, y a su izquierda (americana azul), el teniente de alcalde, Joaquin Guerrero.
Tras el primer registro del Ayuntamiento de Viladecans (Barcelona) y la impulsada en libertad provisiona con cargos del teniente de alcalde, Joaquin Guerrero, y los empresarios Ricard Campà y Enrique Miró (detenidos este miércoles tras los registros vinculados al caso Inipro), ya se están produciendo los primeros movimientos de fichas.
Este viernes hemos sabido que Guerrero presentó su dimisión al cargo después de que se hubiera reunido la comisión ejecutiva local de la agrupación socialista de municipio.
Guerrero ha manifestado el "carácter personal" de su renuncia, desmarcándose inexplicablemente los hechos que han tenido lugar en los últimos días en Viladecans. Según informa el PSC de Viladecans en un comunicado, lo hace "sin esperar al auto de apertura del juicio oral", es decir, a que haya una vista donde se esclarezcan los hechos.
"Con esta decisión tengo el objetivo de no perjudicar la imagen del PSC Viladecans, así como la de la acción del Gobierno municipal", manifestó Guerrero ante la ejecutiva de este viernes.
RENUNCIA AL ACTA DE CONCEJAL
Previamente, Joaquin Guerrero había presentado su renuncia al acta de concejal del Ayuntamiento de Viladecans, ante el alcalde y el grupo municipal socialista, que la ha aceptado.
Pero desde el PSC Viladecans hay pocas, por no decir ninguna, críticas a todo este entramado de corrupción del que ha estado informando CatalunyaPress durante los últimos meses y que era vox populi en todo el municipio. Pero la realidad es otra, y es que Guerrero ha dimitido abandonado por sus compañeros de partido.
El PSC también anunció que, a partir del próximo lunes 9 de mayo y hasta el próximo Congreso del PSC, la agrupación socialista de Viladecans será dirigida por una comisión gestora, lo cual hace sospechar que el mismo partido espera que se vayan destapando más casos de corrupción en su seno.
Escribe tu comentario