Una niña de tres años infectada de enterovirus lleva tres semanas ingresada en el Institut Guttmann

Salud ha elevado el número de afectados a 48 niños. De estos, nueve pasaron por la Unidad de Cuidados Intensivos, cinco de ellos en estado grave, en el que continúan otros dos.

|
Enterovirus

 


Salud ha elevado a 48 el número de niños afectados de enterovirus. De estos, 21 continúan ingresados. Aunque la mayoría han evolucionado bien, nueve tuvieron que ingresar en la Unidad de Cuidados Intensivos, cinco de ellos graves y dos continúan en esta situación. 


Uno de ellos es una niña de tres años que está ingresada en el Instituto Guttmann con tetraplejia y respiración artificial, derivada hace tres semanas desde el Hospital Vall d'Hebron, donde se ha iniciado el tratamiento de rehabilitación. 


Además, se ha aprobado la implantación de un marcapasos diafragmático para mejorar la calidad de vida de la niña, de cuya evolución no se pueden facilitar más datos, tal y como Guttmann le ha comunicado a CatalunyaPress. 


Todos los afectados comienzaron con un cuadro vírico, con mocos, tos y fiebre o problemas intestinales. Pero unos días más tarde, la enfermedad se complicó con una encefalitis que derivó con problemas neurológicos.


Vicente Molina, jefe de pediatría del Hospital Universitario Dexeus, declaró a TV3, tal y como recogió CatalunyaPress, que: "Es un tipo dentro de los cientos de enterovirus que tenemos que se ha hecho más activo como ha ocurrido en otros países hace un par de años y está dando estos síntomas nuevos".


Afecta niños de menos de seis años y el virus no está localizado en un lugar concreto, según explicó Magda Campins, la jefe de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Vall d'Hebron. "No hay realmente una situación de alarma", añadió.


En cualquier caso, se ha activado un protocolo sanitario de vigilancia, que encabeza el Hospital Vall d'Hebron. Recomiendan extremar la higiene y no llevar a los niños a la escuela si tienen fiebre. También ir al pediatra si hay síntomas neurológicos acompañados de fiebre.


El subdirector del Servicio Catalán de la Salud, Josep Maria Argimon, ha asegurado que el 6 de mayo el Hospital Vall d'Hebron alertó de un número superior de casos al habitual con un cuadro que podría ser de encefalitis por enterovirus, y que se establecieron los protocolos.


LOS 48 CASOS NO TIENEN EL MISMO SUBTIPO QUE LA INGRESADA CON TRETRAPLEJIA


El jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, Tomàs Pumarola, ha afirmado este jueves que los 48 casos neurológicos por enterovirus detectados en menores de seis años tengan el mismo subtipo de virus que la niña ingresada con tetraplejia.


En rueda de prensa junto al subdirector del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), Josep Maria Argimon, y el jefe de Pediatría del Servicio de Pediatría de Vall d'Hebron, Carlos Rodrigo, ha dicho que el caso de la niña, detectado en febrero, se trata del D68, que se ha descartado en los 48 casos detectados desde mediados de abril.


Ha señalado que este caso es "aislado a todo lo demás", y que de momento dos de los 48 ya se han confirmado como del subtipo A71 y otros quince como enterovirus A, pero a falta de confirmación de qué subtipo.


De los 48 casos detectados, 21 pacientes continúan ingresados, y nueve han necesitado el paso por la Unidad de Cuidades Intensivos (UCI), cinco de ellos graves --de los que dos continúan en ella--.


Todos ellos han estado afectados de romboencefalitis, que afecta a la parte del tronco cerebral encargada de funciones vitales como el habla o la deglución.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA