Los vecinos de Viladecans logran en Pleno paralizar la construcción de más plantas en el edificio de la vergüenza
CatalunyaPress.- Los vecinos de la zona que agrupa las calles Josep Pallach y Nou, esquina Salvador Baroné de Viladecans, asistieron este jueves a la sesión del pleno municipal y consiguieron la mayoría política suficiente para sacar adelante una moción que pedía la paralización de más plantas del edificio de siete plantas, que rompe el equilibrio y la estética de las edificaciones de la zona.

CatalunyaPress.- Los vecinos de la zona que agrupa las calles Josep Pallach y Nou, esquina Salvador Baroné de Viladecans asistieron este jueves a la sesión del pleno municipal y consiguieron la mayoría política suficiente para sacar adelante una moción que pedía la paralización de más plantas del edificio de siete plantas, que rompe el equilibrio y la estética de las edificaciones de la zona.
Estos vecinos han tenido que constituirse en un grupo de trabajo para coordinar las protestas así como la recogida de firmas al no poder contar con el apoyo de las asociaciones vecinales de la zona. Pese a que los afectados, se pusieron en contacto con la Asociación de Vecinos de Albarrosa está parece se negó a colaborar con ellos por considerar que no pertenecía a su ámbito de “competencias”, pese a que el edificio en cuestión está a dos calles de la sede de la Asociación. Y la Asociación de Montserratina tampoco ha querido colaborar con los vecinos afectados por tampoco ser de su ámbito, aunque sí aceptan socios de otras zonas del municipio.
En su intervención en el pleno los vecinos de la Calle Nou y alrededores afirmaron estar presentes en el pleno para "manifestar nuestro malestar con la construcción del edificio de 7 plantas". Añadiendo que "no entendemos por qué en una zona donde las viviendas tienen una altura máxima de 4 plantas y da comienzo barrio de Albarrosa, construido a base de casas bajas, este consistorio aprobará una modificación del Plan urbanístico del 1974 que permite que se edifique un bloque de pisos desproporcional en altura y sin ningún tipo de sentido urbanístico y paisajísticamente supone un atentado contra el bienestar y la voluntad de los vecinos que nos consta no han sido en ningún momento consultados sobre este proyecto".
Además manifestaron “estamos indignados, este edificio es la punta del iceberg de un ayuntamiento que solo parece apostar por el desarrollo urbanísticamente sin orden ni orden ni armonía, en vez de hacerlo por más espacio verdes o incluso la mejora de nuestras calles, donde tenemos que ir esquivando postes de luz y teléfono, por no decir que las aceras son estrechas y están en mal estado”.
Algo por lo que le preguntaron directamente al equipo de gobierno municipal “¿Por qué no se invierte en mejorar las estructuras actuales en vez de lanzarse a edificar bloques de pisos de cualquier manera y en cualquier lugar del municipio y además a costa del dinero público que entre todos pagamos con nuestros impuestos, que no son precisamente bajos, ya que la calle Nou tiene el 'privilegio' de pertenecer a una zona de Viladecans donde se paga el IBI ma´s elevado. Y encima te construyen un bloque de 7 pisos delante tuya, contaminando el paisaje uniforme que abastecía al barrio”.
De esta manera solicitaron “a este Consistorio y la paralización inmediata de las obras, que se realicen las modificaciones oportunas del proyecto para que la altura de las edificiaciones no superen una altura de 4 plantas”.
Escribe tu comentario