Adif denunció en 2014 ante la Fiscalía "irregularidades" en obras del AVE en Barcelona

La empresa pública encargada de la infraestructura ferroviaria realizó una auditoría interna sobre estas obras antes de poner los datos a disposición judicial. 

|
Sagrera 2

 

Sagrera 2


Adif denunció en noviembre de 2014, con su notificación a la Fiscalía Anticorrupción, "irregularidades que podrían ser constitutivas de delito" en el desarrollo de varias obras de la línea de Alta Velocidad (AVE) en Barcelona, en el entorno de la nueva estación de La Sagrera.


La información que notificó la empresa pública encargada de la infraestructura ferroviaria fue fruto de la "exhaustiva investigación" que realizó previamente al detectar "prácticas irregulares".


Adif había realizado una auditoría interna sobre estas obras, que posteriormente refrendó con la ejecución de auditorías externas, antes de poner los datos a disposición judicial, según ha explicado la sociedad pública en un comunicado.


La operación judicial que la Guardia Civil ha llevado a cabo este martes, con registro de algunas oficinas de Adif en Madrid y Barcelona, es consecuencia de la denuncia realizada por Adif. Se investiga el contrato de construcción del trazado entre La Sagrera y el Nudo de Trinidad, que se dividió en dos y se adjudicó en 2008; uno de los contratos se encomendó a Isolux Corsán y el otro al consorcio integrado por Acciona Infraestructuras y Copcisa.


MEDIDAS DE CONTROL


Adif recuerda el paquete de medidas de control que puso en marcha en 2013, entre las que se incluyó la constitución de la Dirección de Auditoría Interna con el fin de "mejorar los sistemas de gestión y contratación" de la empresa, una de las que más inversión pública en obras gestiona en el país.


La apertura de la operación de la Fiscalía Anticorrupción tiene lugar apenas un mes después de que el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, indicara en una intervención pública en Barcelona que las obras de la estación de La Sagrera se habían retrasado "porque Adif había detectado irregularidades entre el volumen de obra ejecutado por las empresas y el certificado".


TRIAS DICE QUE EL GOBIERNO NO LE NOTIFICÓ LA INVESTIGACIÓN


Al respecto, el líder de CiU en el Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Trias, ha sostenido que el Gobierno central no le notificó durante su etapa como alcalde de la ciudad que el motivo de la paralización de las obras de Barcelona-Sagrera Alta Velocitat fuera la investigación de posibles irregularidades a través de una auditoria, tal y como el propio Gobierno central defiende.


"Como alcalde nunca me dijeron que se paralizaban las obras por este hecho. Creo que a Colau tampoco se le ha informado. Es impresentable y no tienen ninguna lógica", ha dicho este martes en rueda de prensa el dirigente de CiU, tras lo que ha dicho que es bueno que se investiguen posibles irregularidades.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA