Denuncian en el hospital de Mataró una sobrecarga laboral "insostenible"

Las quejas de los trabajadores se centran en urgencias colapsadas, bajas y vacaciones de personal no cubiertas e infraestructuras obsoletas.

|
Mataro 1

 

Mataro


El hospital de Mataró está al "límite". Así lo denuncian los profesionales sanitarios en una carta enviada a la gerencia del centro sanitario, que pertenece al Consorcio Sanitario del Maresme (CSdM) y da cobertura a 265.000 personas.


El hospital, intervenido por la Generalitat desde el año pasado por haber registrado déficit del ejercicio de 2014, debe hacer frente a una sobrecarga de trabajo "insostenible", como explican en la misiva los trabajadores, que sitúan al frente de las quejas la alta ocupación, urgencias colapsadas, bajas y vacaciones de personal no cubiertas e infraestructuras obsoletas.


La ocupación en hospitalización supera el 95% y, como no se cubren las bajas ni vacaciones, la carga de trabajo es muy alta. Además, la saturación de las urgencias, según explica un trabajador del hospital en El País tampoco ayuda a mejorar el panorama. "En urgencias se llegaron a atender 340, las mismas que en Can Ruti (el hospital de Badalona), con la diferencia de que ellos tienen tres veces más personal y espacio para atenderlas", denuncia.


Las enfermeras también notan las carencias del centro, ya que según la carta, las de urgencias llegan a tener hasta 12 pacientes asignados, cuando los estudios afirman que debe ser responsable de cuatro máximo.


Pero no todos los problemas vienen del cúmulo de trabajo ya que los empleados también critican las infraestructuras, que las consideran "obsoletas". Así pues, los trabajadores han trasladado a la dirección "la responsabilidad de la seguridad de los trabajadores y los pacientes".


Esta afirmación ha molestado a la gerencia, que negó las acusaciones y calificó de "grave irresponsabilidad" el solo hecho de insinuarlo. Y es más, el hospital ha explicado que no prevé tomar ninguna medida para solucionar las denuncias de los empleados.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA