El propietario de Vall Banc ratificará su inversión, que califica de 'joya de la corona'
El fondo estadounidense JC Flowers viajará a Andorra para reunirse con el jefe de Gobierno, Toni Martí y expresarle su voluntad de perdurabilidad.
El propietario del fondo de inversión, JC Flowers, quien se apoderó del control de Vall Banc, visitará Andorra el 5 de septiembre y se reunirá con el jefe de Gobierno, Toni Martí, según explica hoy el Diari d'Andorra.
A Marino le explicará que detrás de la compra de Vall Banc hay una voluntad de perdurabilidad en el sector, hasta el extremo que se ha calificado la inversión como la joya de la corona. En la misma línea, dará detalles sobre la gran inversión que tiene previsto hacer el grupo para disponer de la tecnología más sofisticada del mercado en servicios de gestión de patrimonios.
Recordemos que el consejo de administración de la AREB vendió Vall Banc al fondo estadounidense el 21 de abril pasado por 29 millones de euros, con un primer pago de 7,5 millones, y el resto se satisfará de forma escalonada en función de la evolución del negocio. La venta se formalizó el 15 de julio.
JC Flowers también se reunirá con directivos y trabajadores de la entidad, donde además de reiterarles el mensaje expuesto a Martí, se tratarán temas estratégicos y técnicos para dibujar las líneas maestras del banco.
El mensaje de la visita es significativo ya que Flowers no tiene por costumbre desplazarse al lugares donde tiene inversiones. En estos momentos tiene 45 instituciones financieras en 16 países con una inversión de más de 14.000 millones de dólares.
LA GENERALITAT CATALANA CELEBRA LA CAUSA CONTRA LAS PRESUNTAS PRESIONES
La Generalidad de Cataluña ha celebrado que la alcalde Canòlic Mingorance haya abierto una nueva causa para investigar las supuestas presiones de altos mandos de la policía española contra Higini y Ramon Cierco para que facilitaran información sobre Pujol, Mas y Junqueras.
Según fuentes de presidencia de la Generalitat publicadas por medios catalanes, lo consideran parte de la guerra sucia de España contra el proceso independentista. También lamentan que tenga que ser la Justicia del Principado, y no la española, la que investigue este caso, que, según creen, "hace daño a la credibilidad de la política y las instituciones" de España.
Escribe tu comentario