Gran paso adelante en la lucha contra el Alzheimer

Una terapia experimental con un nuevo fármaco consigue reducir una proteína vinculada a esta enfermedad y frenar el deterioro cognitivo. 

|
Alzheimer 2 1

 

Alzheimer 2


Un fármaco experimental, llamado Aducanumab, ha conseguido reducir los niveles de proteína tóxica amiloide en las personas con Alzheimer en una fase aún leve. El fármaco ha logrado que el deterioro cognitivo de los pacientes se frene, lo que supone un gran paso adelante en la lucha contra esta enfermedad.


Los resultados del trabajo, que se ha hecho con 165 enfermos de los Estados Unidos, se deberán confirmar con dos estudios más amplios. El hallazgo, que publica la revista Nature, la han hecho unos investigadores de la Universidad suiza de Zúrich.


El director del estudio, Alfred Sandrock, ha demostrado, a través de un ensayo con ratones, que la intruducció del fármaco Aducanumab en el cerebro es posible y que, dependiendo de la dosis aplicada y la duración del tratamiento, las placas amiloides se pueden reducir.


"Los resultados de esta investigación clínica nos hacen ser optimistas sobre las posibilidades de avanzar en el tratamiento de la enfermedad", dijo Roger Nitsch, profesor del Instituto de Medicina Regenerativa de la Universidad de Zúrich.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA