La salud mental exige ante Comín más recursos y tratamientos de mayor calidad

Bajo el lema 'Prevención, la clave del equilibrio', unas 1.500 personas se han manifestado este sábado en Lleida con motivo del Día Mundial de la Salud Mental.

|
DiaMundial 1 1

 


  • DiaMundial 1

  • Unas 1.500 personas del movimiento asociativo de personas con problemas de salud mental y sus familias, junto con los profesionales sociales y sanitarios del sector han celebrado este sábado el Día Mundial de la Salud Mental en la Seu Vella de Lleida. El lema de este año ha sido 'Prevención, la clave del equilibrio'.

  • El acto ha sido organizado por Salud Mental Cataluña y la Asociación Salud Mental Ponent, con la colaboración de la Paeria de Lleida, la Generalitat de Cataluña, la Diputación de Lleida, el Consorcio del Turó de la Seu Vella, y de numerosas entidades entre las que destacan la Obra Social "la Caixa", y muchos otros colaboradores.

  • El presidente de Salud Mental Cataluña (SMC), Israel Molinero, ha hablado en nombre del colectivo de salud mental para reclamar una apuesta decidida por un "modelo comunitario que favorezca el empoderamiento de las familia, promueva la prevención y promoción de la salud mental en una escuela verdaderamente inclusiva y la inserción laboral en el mercado ordinario de las personas con problemas de salud mental ".

  • PLAZAS SUFICIENTES

  • Eva Barta, presidenta de la asociación Salud Mental Ponent, pidió que Lleida ofrezca plazas de media y larga duración suficientes y de calidad para las personas con problemas de salud mental porque "el centenar de personas que están en Reus y Zaragoza puedan volver en casa con garantías", y lamentó que todavía se estén derivando casos a 100 kilómetros de Lleida.

  • En este sentido, el consejero de Salud, Toni Comín, ha asumido el compromiso de dotar el ámbito de la salud mental del mayor incremento presupuestario de la historia el 2017 en el marco del Plan Director de Salud y el Plan Integral de Salud Mental y adicciones, y añadió que "hasta ahora las familias han sido demasiado solas, pero que, ahora, esto se ha acabado". el consejero ha explicado que en el horizonte del 2020 Salud destinará un 60% de los recursos al modelo comunitario y un 40% en el hospitalario.

  • El secretario de Asuntos Sociales y Familias del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Francisco Iglesias, ha destacado la importancia de los Clubes Sociales y los Servicios de Prelaboral para facilitar la inclusión social y laboral de las personas con problemas de salud mental.

  • Por su parte, el alcalde de Lleida, Àngel Ros, ha declarado que "históricamente la sociedad ha ocultado los problemas de salud mental" y ha destacado la importancia de "reconocer los derechos ya la diferencia".

  • MÁS RECURSOS Y CALIDAD

  • La lectura del manifiesto "Prevención, la clave del equilibrio" lo han hecho el periodista Lluís Caelles y la actriz y presentadora Txe Arana, que han expresado que "tenemos una deuda histórica como país con la salud mental que hay que resolver con celeridad y valentía". El manifiesto ha reclamado" más recursos y de más calidad" y "una cartera de servicios que incremente los existentes y incorpore nuevos en todos los ámbitos, educación, salud, integración social y laboral y vivienda".

  • El Día Mundial ha contado también con la participación de la cantante Lorena que ha interpretado el tema "Y qué si" con motivo de la celebración. Otros actos han sido la participación de los asistentes a los 'Juegos x la salud mental' y la actuación del grupo de circo Trapetelando, con un espectáculo de acrobacia y telas entorno al lema 'Prevención, la clave del equilibrio'. Por último , el grupo Ruta 66 han cerrado el acto con un concierto.

  • Entre las entidades colaboradoras que han participado podemos destacar la Federación Ves, Abiertamente, Club Social La Brújula, SMC Coordinadora Tierras de Lleida, Federación Catalana de Voluntariado Social, Asociación Amigos de la Seu Vella de Lleida, General de Estudios, Caparrós Celebraciones, Turrones y Mel Alemany, Fruits de Ponent, PlusFresc, Glas, Grupo Cafés Batalla, Clementina, los Carreter, Esbart Sícoris, Coca-Cola, Abacus, Rodi Motor Services, Tatiana Villa, Casa de los Gigantes.
relacionada Entidades exigen al Govern que la salud mental sea "un ámbito prioritario" en los Presupuestos 2017

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA