Cierra la cárcel ‘La Modelo’ sin una alternativa que la sustituya
CC.OO. ve precipitado y electoralista cerrar la prisión. La Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona firman este martes el acuerdo para la reordenación del sistema penitenciario.
El acuerdo entre la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona para proceder al cierre del centro penitenciario de hombres conocido como “La Modelo” se firma este martes. La agrupación de personal penitenciario de CC.OO. ve precipitado y electoralista cerrar la cárcel barcelonesa sin haber construido previamente una prisión que la sustituya: "Sería un error de política penitenciaria de grandes proporciones".
El vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, y la alcaldesa, Ada Colau, firman un convenio en la misma cárcel para 'la reordenación del sistema penitenciario y la mejora de la calidad de vida en los barrios de la ciudad'.
"Esta decisión de cierre precipitado es una más en un camino pavimentado de electoralismo, oportunismo y manipulación de la opinión pública iniciado hace un año por la actual Administración", ha valorado el sindicato.
CC.OO. asegura que un nuevo centro penitenciario no se podrá construir en un plazo inferior a dos años, ya que se necesitan un mínimo de seis meses para adjudicar el proyecto, otros seis para licitar las obras y un año para su construcción: "Y eso si no hay el más mínimo retraso político, económico o administrativo".
TRASLADO DE PRESOS
El sindicato ha explicado que los presos preventivos --que todavía no se han sometido a juicio-- que actualmente están en La Modelo se tendrán que trasladar a los centros próximos a Martorell (Brians 1 y Brians 2), Granollers (QuatreCamins y CP de Joves) e incluso a Manresa (Lledoners).
Esta situación afectaría al contacto de los presos con sus familias y también con sus abogados, que en vez de estar en un centro de Barcelona, tendrían que desplazarse 30, 40 o 50 kilómetros para ver a sus clientes, ha lamentado el sindicato.
Escribe tu comentario