La Guardia Civil confirma movimientos en la web del 9N tras la sentencia del TC

Según las defensas de los acusados, la web se congeló tras la prohibición del Constitucional y que toda organización recayó en manos de los voluntarios. 

|
Web9N

 

Web9N


Los expertos de la Guardia Civil que examinaron la página web de la Generalitat a través de la que se reclutaban voluntarios para la consulta del 9N han desmontado este jueves la versión de las defensas sobre la paralización de la organización de ese "proceso participativo". 


Los acusados -Artur Mas, Irene Rigau y Joana Ortega- y los testigos de las defensas han alegado que tras la resolución del TC del 4 de noviembre que prohibía la organización de la consulta se hizo caso al fallo y todo recayó en manos de los voluntarios. 


Uno de los caballos de batalla en la web participa2014.cat y según éstos la web se congeló tras dicha resolución pero la Guardia Civil ha desmontado esta teoría y ha proporcionado datos contundentes que contradicen la tesis.


Los peritos de la Guardia Civil emitieron un informe de 97 páginas y el fiscal ha ido directo contra el Govern catalán en sus preguntas. "¿Hubo cargas de ficheros después del 4 de noviembre?", ha preguntado. Los agentes lo han tenido claro: hubo entradas los días 4, 7, 9 y 12 de noviembre así como el 10 de diciembre. 


En estos días de testimonios, Joan Cañada, responsable de la web declaró que la página continuó colgada en la Red porque "no se podía desactivar" pero los peritos lo han desmentido. "El administrador tiene la potestad de dejarla inactiva -han dicho-. Y no hay ningún problema para ello. Sólo hace falta entrar en el dominio y eliminar las DNS". Esta operación puede provocar la desactivación de una página web en cuestión de minutos, aunque también puede tardar un tiempo, pero siempre como máximo 48 horas.


LAS DEFENSAS ENFOCAN EL INTERROGATORIO HACIA LA RÉPLICA DE LA WEB


Las defensas, por su parte, han intentado llevar el itnerrogatorio a su terreno y enfocar el interrogatorio a los guardias civiles sobre si una página se puede "replicar". La intención era dar a entender que la página participa2014.cat podría haber sido duplicada y gestionada por terceros, lo que técnicamente es imposible: se puede replicar pero no se podría interactuar. 


Es más: hoy en día continúa en activo y cuenta con los logotipos de la Generalitat, que es su administradora.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA