Ley Wert: ni un paso atrás

Redacción

CARNERO 1

Haciendo nuevamente gala de una mayoría absoluta parlamentaria que le evita dolores de cabeza, el PP ha aprobado definitivamente la Ley LOMCE, que ahora iniciará su trámite parlamentario.

De nuevo, volvemos a dar pasos hacia atrás. El partido en el Gobierno vuelve a sentirse más cómodo en el pasado que en el presente, y mucho menos que en el futuro. La estocada mortal arreón por la mano de José Ignacio Wert supone un retroceso sin precedentes para la educación de nuestro país y un paso atrás en la consecución de un sistema educativo estable y moderno, que dé garantías de cohesión social y de igualdad de oportunidades. Lo hace por la puerta trasera, marca de la casa. Sin consenso, de espaldas a la comunidad educativa, y un guiño a los intereses de determinados sectores que quieren-como siempre han querido-imponer el control ideológico a través de las aulas.

Nada parece haber cambiado de unas décadas para acá. De la escuela de todos y todas, en la escuela para unos cuantos y unas cuantas. Del éxito reconocido del modelo de enseñanza del catalán y la solidez del sistema de inmersión lingüística en el desmantelamiento de la escuela catalana como eje de la integración y la inclusión. Es la ley Wert, la ley de la derecha española más recalcitrante, una ley que olvida premeditadamente la función social de la educación y, de rebote, elimina molestos signos a su entender demasiado identitarios.

Con lo que quizás no ha contado el ministro Wert es que ante ataques sin precedentes sólo encontrará respuestas sin precedentes. De hecho, ya se ha encontrado. El pasado 9 de mayo las calles de todo el Estado se llenaron con un clamor unánime: la inmediata retirada de este esperpéntico anteproyecto de ley. Ha echado al. Pero no sólo nos encontrará en la calle, el conflicto recorrerá las aulas. Porque nosotros sí creemos en una educación de calidad, universal, inclusiva e integradora. Y, en este sentido, no estamos dispuestos a dar ningún paso atrás.

Matías Carnero
Secretario general adjunto de la UGT de Cataluña

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Más autores

Opinadores