La preinscripción escolar empieza en Catalunya con más grupos en P3 y ESO

Enseñanza abrirá 15 nuevos centros y se crearán 6 institutos escuela. Ahora bien, de estos, 11 estarán en barracones | El Departamento incrementará las medidas de control para detectar el fraude.

|
Colegio 2 1

 

Colegio 2


Este jueves comienza la preinscripción escolar en Catalunya con un incremento de 99 grupos de P3 y 94 de primero de ESO entre las escuelas públicas y concertadas, según los datos que ha ofrecido la consejera de Enseñanza, Meritxell Ruiz.


Los 99 nuevos grupos de P3 son centros públicos, que aumenta su oferta de 2.064 grupos en 2164. Mientras, la concertada pierde uno. En cuanto a 1º de ESO, la oferta pública ha crecido en 85 grupos, de 1.766 a 1.851 y en la concertada en 9, de 958 grupos en 967.


Así pues, el próximo curso habrá 77.220 plazas a P3 y 83.500 en 1º de ESO. El periodo de inscripciones estará abierto hasta el 4 de abril. También se abrirán 15 nuevos centros y se crearán 6 institutos escuela. Sin embargo, 11 de estos centros estarán ubicados en módulos prefabricados: "No haremos promesas que no podemos cumplir", advirtió Ruiz.


Como novedades, en las listas de espera de los centros educativos aparecerán las solicitudes de primera opción y también el resto. Además, se publicarán las listas de los nuevos alumnos que se han matriculado en cada centro y también se informará del número de vacantes que hayan quedado. También se intensificarán las medidas para perseguir el fraude en las inscripciones.


La consejera remarcó que de cara al próximo curso se mantiene la reducción de la ratio a 22 alumnos en grupos de P3 en entornos socioeconómicos desfavorecidos, y que este año se apuesta por la reducción a 27 en los de primero de ESO de centros de alta complejidad "a pesar del aumento de población".


También subrayó que se quiere limitar la 'matrícula viva' en los centros de alta complejidad, y favorecer una escolarización equilibrada de los alumnos con necesidades especiales, con actuaciones de acompañamiento y acogida durante la preinscripción trabajando junto a los municipios.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA