UGT y CC.OO. piden la reducción de ratios para evitar el cierre de los grupos de P3
Después de que Ensenyament anunciara que reducirá 67 grupos en la oferta de preinscripción pública y concertada.
Los sindicatos UGT y CC.OO. de Catalunya han pedido este viernes la reducción de ratios para evitar el cierre de grupos de P3. Lo han hecho después de que la Conselleria de Enseñanza anunciara que reducirá 67 grupos en la oferta de preinscripción pública y concertada en el próximo curso debido al descenso de natalidad.
En un comunicado, UGT ha asegurado que la inversión de la pirámide demográfica "era perfectamente previsible, pero estos últimos años la Conselleria de Enseñanza no ha hecho el trabajo que le tocaba" y no ha elaborado un mapa de centros para trabajar en un sistema que garantice la estabilidad del sistema.
UGT ha lamentado que la Generalitat haya "perdido la oportunidad de mejorar la calidad del sistema educativo con criterios puramente económicos", y ha pedido la reducción de ratios a niveles europeos y la planificación educativa como guión de trabajo.
Por su parte, CC.OO. de Catalunya ha asegurado en un comunicado que continuará defendiendo el 'no' al cierre de grupos de P3 y la necesidad de la reducción de ratios como "la opción más razonable y la mejor para la calidad del sistema".
Ha lamentado asimismo que el departamento ignore una moción en el Parlament en que se instaba a reconsiderar el cierre de líneas, a planificarlas de forma consensuada, crear líneas públicas de Secundaria y bajar la ratio de alumnos por clase.
Escribe tu comentario