Comín quiere ahora hacer pública toda la salud mental de Catalunya
Los planes del conseller se acumulan y se alargan en el tiempo, por lo que se corre el riesgo de un incumplimiento de las promesas | El 90% de la sanidad mental en Catalunya es privada.
La sanidad catalana cojea en salud mental, ya que el 90% de la oferta es privada y el número de profesionales que trabajan en la sanidad pública es insuficiente. Por ello, la presidenta de Cemcat, Dafne Burgués, ha reclamado al conseller de Salut de Catalunya, Antoni Comín, que incluya en su "plan para nacionalizar los centros sanitarios" al sector de la salud mental.
Desde Cemcat han destacado la importancia de apostar por un modelo público sanitario, y por ende apoyan el plan de ‘nacionalización’ de cuatro centros sanitarios de Comín, aunque advierten de un solo riesgo. “El plan se alarga en el tiempo, por lo que se corre el riesgo de un incumplimiento de las promesas o de un cambio dentro de la consejería de Sanidad que conlleve a una redirección de los planes y, por ende, el cese de los procesos”, puntualizan.
El plan de Comín se iniciará, según ha podido saber Redacción Médica, en unas semanas con el Hospital General de Catalunya y se extenderá hasta 2021 con su proyecto más ambicioso: el Hospital Universitario Sagrat Cor. El conseller aprovechará que cesa el contrato del Hospital General de Catalunya, en las próximas dos semanas, para no renovar el acuerdo, lo que conllevaría a que los pacientes provenientes del sector público sean reubicados en otros centros. Además la organización del hospital volverá a ser, en su totalidad, privada. La misma estrategia que se prevé implementar en dos centros durante 2019.
Las promesas del Conseller Comín a largo plazo podrían no cumplirse por un cambio dentro de la conselleria de Sanitat. Aún así el proyecto más ambicioso quedará para el final. La conversión del Hospital Universitario Sagrat Cor está prevista para 2021, coincidiendo con el final del contrato que se firmó con el centro. El margen de espera estará empleado, según precisan, para dotar a los demás centros de la zona para captar a los pacientes provenientes del hospital privado. Un proyecto con grandes dificultades, ya que , ya que el Hospital Clinic de Barcelona ni tiene los recursos necesarios para el cambio ni posee espacio a su alrededor para ampliar las instalaciones.
Escribe tu comentario