Ocio y compras como receta para atraer turismo de calidad a Barcelona

Representantes de El Corte Inglés y de Port Aventura-Ferrari Land creen indispensable atraer a turistas con capacidad de gasto porque se acaba conviertiendo en riqueza y dinero para la ciudad.

|
ConferenciaturismoBarcelonaElCorteInglsPortAventuraFerrariLand

 

ConferenciaturismoBarcelonaElCorteInglsPortAventuraFerrariLand


Varios empresarios aseguran que la apuesta de Barcelona por el ocio y las compras es lo que puede llevar a la ciudad a consolidarse como capital del turismo de calidad. Así lo han afirmado representantes de El Corte Inglés y Port Aventura-Ferrari Land este viernes ante estudiantes de turismo de Barcelona.



Las empresas lo tienen clara la estrategia de la ciudad para captar turismo de calidad --con capacidad de gasto que se traduce en riqueza y empleo-- llegará a través las compras y el ocio, respectivamente.



En la tercera edición del Barcelona Tourism Summit, el director de marketing internacional y lujo de El Corte Inglés, Javier Fernández, ha recordado que llevan años trabajando "para convertir a Barcelona en un hub mundial de compras" y es una ciudad bien valorada, aunque el gasto todavía está muy lejos de otros destinos europeos e internacionales como Nueva York, París, Londres y Milán.



El representante del centro comercial ha alertado por eso que aunque Madrid recibe muchos menos turistas que Barcelona, el gasto que realizan es similar: por cada euro que gastan los turistas en Madrid, dejan 1,2 euros en Barcelona, 2,4 en Milán, 6,2 en Londres y 7,3 en París. por esta razón, ha considerado que es un momento crítico para captar el turismo creciente de los países emergentes --especialmente de Asia--, que gasta más que los visitantes europeos, y ha señalado que en Inglaterra ya no tienen en cuenta la variable de número de turistas, sino la de gasto, para definir su estrategia. Fernández ha sostenido que el comercio influye en la formación del perfil turístico de las ciudades y, según su parecer, cuando el visitante es enriquecedor no genera rechazo.



COLABORACIONES INTERNACIONALES



Por su parte, el director comercial de Port Aventura-Ferrari Land, Mark Robinson, ha querido incidir en la importancia alianzas con referentes internacionales como la que parque mantiene con el Cirque du Soleil --que ofrece uno de sus espectáculos en verano-- y el caso más reciente: la apertura del segundo parque temático de Ferrari Land en el mundo.



Robinson ha detallado la oferta diversificada del resort para ofrecer a los ciudadanos de todo el mundo el aliciente para venir hasta el complejo de la costa de Tarragona, que aprovecha su cercanía con Barcelona. También ha explicado su colaboración con Turismo de Catalunya, Turismo de Barcelona y el Patronato de Turismo de la Costa Daurada, ya que para los turistas internacionales "es todo uno".



En el encuentro también ha intervenido el director general de la Agencia Catalana de Turismo, Xavier Espasa, quien ha abogado por seguir reforzando los lazos de colaboración público-privada y marcar objetivos comunes, así como profundizar en el conocimiento de los visitantes y de los puntos fuertes y débiles de la oferta local. También ha recalcado la importancia de la diversificación: "No podemos vender lo mismo en todas partes, sino vender en cada mercado lo que allí interesa, para fidelizar y buscar nuevos mercados".



Espasa ha apelado a la innovación para ser competitivos, y ha lamentado el discurso turismofóbico porque el turismo ha sido uno de los motores más importantes en los momentos de crisis y es un negocio creciente, por lo que ha apoyado tender puentes de diálogo.



El segundo teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha subrayado que el turismo aporta el 14% de la riqueza de la ciudad, y que el modelo a seguir debe mantener la convivencia con los ciudadanos y ha apuntado a la tecnología como herramienta muy útil para contar con un turismo de calidad y sostenible, y ha querido lanzar un mensaje de "confianza y optimismo" sobre el futuro.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA