Detenidos en Barcelona varios yihadistas vinculados a los atentados de Bruselas

La operación ha acabado con 12 registros y nueve detenciones | Los detenidos, ocho marroquíes y uno español, llevaban más de 20 años en España pero solían viajar a Marruecos. 

|
MossosOperacinYihadista

 

Operacionyihadista


Más de 350 Mossos d'Esquadra han iniciado a las 4.30 horas de este martes una operación antiyihadista en municipios del área metropolitana de Barcelona por la que han realizado 12 registros en inmuebles y ocho detenciones.


Según ha explicado el nuevo Mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, varios de los arrestados podrían haber atentado en países europeos como Bélgica y Francia. Eso sí, ha recalcado que no se prevén más detenciones. 


Trapero ha dicho que cuatro de los detenidos tienen una "pertenencia clara" a la organización Estado Islámico y se les investiga por su presunta relación con atentados ya cometidos en otros países, aunque ha dicho no poder dar más datos por el secreto de actuaciones decretado por el juez.


Ha señalado que la investigación "podría" ayudar a resolver atentados realizados en otros países como Bélgica y Francia, y ha recordado que los Mossos d'Esquadra han trabajado en colaboración con la policía de Bélgica.


Los detenidos son de origen marroquí, de entre 31 y 39 años y residentes en Catalunya desde hace tiempo, aunque "se han podido mover no solo por Bélgica sino por otras ciudades europeas", ha apuntado Trapero.


Además, varios de los arrestados tienen antecedentes, algunos de ellos numerosos, relacionados con el crimen organizado, la delincuencia común y el tráfico de droga. Se han realizado 12 registros en Barcelona --calle Viladomat--, L'Hospitalet de LLobregat, Santa Coloma de Gramenet, Cornellà de LLobregat --calle Dolors Almeda--, Masquefa y Ripollet (Barcelona).


PRESUNTAMENTE VINCULADOS A LOS AUTORES DE LOS ATENTADOS EN BRUSELAS


El conseller de Interior de la Generalitat, Jordi Jané, ha informado este martes de que los detenidos en la operación de este martes de los Mossos d'Esquadra en el área metropolitana de Barcelona están presuntamente vinculados a los autores de los atentados en Bruselas.


En declaraciones a los medios ante el Palau de la Generalitat, Jané ha confirmado que "algunos de los detenidos en Catalunya presuntamente tienen relación con personas detenidas en Bélgica" por los atentados en marzo del año pasado en el aeropuerto de Bruselas y en el Metro de la ciudad.


Jané ha puesto de relieve la importancia y "el alcance de la operación" debido a la relación de los investigados con Estado Islámico y el grupo que actuó en Bruselas causando 35 muertos y más de 300 heridos en el 22 marzo 2016.


El conseller ha dicho que de momento no tienen información de que los ocho detenidos quisieran atentar en Catalunya o el resto de España y ha indicado que en los 12 registros han encontrado drogas, armas, importantes cantidades de dinero y material informático "que será de gran utilidad para los analistas".


Ha indicado que ahora los investigadores deberán analizar todo el material incautado, lo que "puede ayudar a determinar las intencionalidades", por lo que tampoco ha descartado completamente las intenciones del grupo.


"Nunca estamos exentos de sufrir un atentado, pero tenemos confianza en los cuerpos de seguridad, que hacen bien su trabajo a favor de la prevención y seguridad", ha reflexionado el conseller. Ha apuntado que en el marco del operativo preventivo de un gran evento los Mossos identificaron a "personas que estaban siendo buscadas en el ámbito internacional", sin ofrecer más detalles.



LLEVABAN MÁS DE 20 AÑOS EN ESPAÑA


Los nueve detenidos este martes en el marco de la operación antiyihadista coordinada por el magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco junto con los Mossos d'Esquadra y la Policía Nacional y que guardan relación con los responsables de los ataques en Bruselas, llevaban 20 años residiendo en Barcelona pero viajaban con frecuencia a Marruecos, su país de origen, según han informado fuentes jurídicas.


El operativo continuaba la mañana de este martes con el registro por parte de la Policía marroquí de los domicilios de los familiares en Marruecos de los detenidos, gracias a una comisión rogatoria que estaría vehiculada a través de la Audiencia Nacional.


Según estas fuentes, Velasco incoó diligencias hace meses a raíz de que la juez belga que instruye la investigación por el atentado del aeropuerto de Bruselas encontrara relación entre los presuntos responsables del ataque en el que murieron 35 personas con algunos marroquíes residentes en Catalunya.


MossosOperacinYihadista


Del total de detenidos tres podrían estar vinculados con las personas que cometieron los atentados en Bélgica, mientras que los restantes están vinculados al tráfico de drogas.


En los registros practicados en sus domicilios se han incautado al menos tres armas, marihuana y numerosos material informático que pasará a ser analizado.


VARIOS DELITOS 


Los detenidos, ocho marroquíes y un español, se les imputan en conjunto pertenencia a organización terrorista, a grupo criminal vinculado al tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas, blanqueo y apropiación indebida, ha detallado el conseller.


La operación es la fase final de una investigación iniciada hace ocho meses en base al análisis de varias informaciones aparentemente inconexa, procedentes de la colaboración ciudadana y el trabajo preventivo de Mossos.


Los investigadores pudieron determinar la existencia de un grupo organizado relacionado con el terrorismo yihadista que también realizaba otras actividades delincuenciales vinculadas al crimen organizado.


OPERACIÓN IMPORTANTE


Según Trapero, se trata "claramente de la operación más importante realizada hasta ahora" por los Mossos d'Esquadra en Catalunya en materia de yihadismo en cuestión de riesgo y amenaza.


Trapero ha relatado que la investigación se inició hace ocho meses gracias a la llamada de un ciudadano que aleró de un hecho que en principio no se relacionaba con el terrorismo y de varias identificaciones de los Mossos d'Esquadra.


Los agentes detectaron la existencia de un grupo organizado relacionado con el terrorismo yihadista, que también llevaba a cabo actividades vinculadas con el crimen organizado.


Informaron de sus indagaciones al Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional, que tutela la investigación y que impulsó un conjunto de investigaciones junto a las autoridades belgas, englobado en el programa de la Unión Europea de coordinación judicial Eurojust.


En la operación participan unidades especializadas del cuerpo, en una investigación tutelada por el Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional.


POLICÍA BELGA Y NACIONAL 


En el marco de este acuerdo, Mossos y policía belga han intercambiado información que apuntaban a una vinculación directa y a la integración de varios de los detenidos con organizaciones yihadistas.


OperacionyihadistaBarcelona


El alcance de la investigación hizo que los servicios antiterroristas de los Mossos decidieran informar de la evolución del caso al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), con el que intercambio información relacionada con los investigados.


Los agentes de los Mossos han trabajado en coordinación con la Policía Nacional, el cuerpo designado por los contactos policiales internacionales, y varios agentes de la Policía Nacional y la belga participan en las actuaciones de este martes.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA