La Sindicatura de Comptes denuncia la irregularidad de BarnaClínic y Comín busca salvarlo
El informe elaborado por el organismo constata que la estructura jurídica del ente privado con capital 100%público “no se adecúa de manera suficientemente clara a la normativa vigente".
Los recortes en el Hospital Clínic de Barcelona han provocado que uno de los centros de salud más importantes de España sufran colapsos en urgencias, que los pacientes sufran unas listas de esperas larguísima, se cierren quirófanos y plantas y que, encima, los deriven a la puerta de al lado para que paguen si quieren rapidez.
En la puerta de al lado y al otro lado de la calle se encuentra BarnaClínic una clínica privada que, en cambio, está financiada al 100% por capital público.
Los trabajadores, pacientes, vecinos y afectados por las colas del Clínic llevan años denunciando esta situación y ahora, tras años de espera, la Sindicatura de Comptes les ha dado la razón. En su último informe el organismo revela que “la estructura jurídica de Barnaclínic no se adecúa de manera suficientemente clara a la normativa vigente" tal y como han venido denunciando desde hace cinco años plataformas como Tanquem BarnaClínic y la patronal Aces entre otros.
Los hechos son claros. Mientras los distintos gobiernos aplicaban recortes a la sanidad, el Clínic fue empeorando su atención. Los profesionales tuvieron que gestionar cada vez más pacientes y con menos medios por los que tuvieron que ir derivándolos a entidades públicas, entre ellas BarnaClínic, donde llegan a trabajar más de 500 profesionales del hospital público.
Esta clínica sólo era accesible para aquellos que podían pagar sus tratamientos y se iba enriqueciendo gracias al capital público y al cobro de sus atenciones. También lo hacían sus profesionales, 500 profesionales del Clínic trabajaban también para la entidad privada, muchas de las consultas que hacían en BarnaClínic eran en horario de atención público así como más del 7% de las intervenciones realizadas en esta clínica.
COMÍN, EL SALVADOR (DE BARNACLÍNIC)
Mientras esto pasaba, el actual conceller de Salut, Toni Comín, ha querido hacerse el salvador y denunciar estas situaciones de cara a la galería para luego actuar de manera contraria.
"La voluntad de la Conselleria de Salud y del Hospital Clínic es que la estructura y naturaleza jurídica de la nueva entidad sea compatible de forma inequívoca con la legislación actual, respete de forma escrupulosa el principio de equidad en el acceso a los servicios públicos y refuerce su carácter de organización de profesionales", aseguró hace unos meses cuando se reveló la investigación que estaba llevando a cabo la Sindicatura de Comptes.
“A partir del momento en que hemos tenido conocimiento del informe provisional de la Sindicatura, se ha tomado la decisión de que Barnaclinic tendría que ser transformado pero no habrá un vacío asistencial, sino una sustitución”, aseguraba. Las alarmas siguen pues activadas.
Comín ha asegurado en varias ocasione que la actividad privada en los centros públicos permite aportar recursos extra que favorecen a los hospitales público. "El motivo de hacer actividad privada es que generan ingresos para los centros públicos, y la fidelización de los profesionales", declaraba el conceller el pasado mes de marzo.
Por esto, las distintas plataformas y organismos han valorado positivamente la publicación del informe elaborado por la Sindicatura de Comptes pero temen cual puede ser la solución adoptada por el conceller Comín.
El ejercicio privado, a beneficio de unos pocos, dentro de los centros públicos y con recursos públicos, no se pueden generalizar con nuevas fórmulas de gestión y organizativas que se están preparando en las propuestas de ley del señor Comín, destinadas a blindar este modelo de connivencia tan poco éticos y con tantas irregularidades”, han criticado desde la Tanquem BarnaClínic.
La organización sigue igual o más preocupada por las medidas que pueda estar preparando el actual conceller de Salut y por esta razón han convocado una concentración a las 19 horas de este jueves delante de las puertas del Hospital Clínic. Se ha ganado una batalla a favor de los pacientes, pero han decidido seguir luchando para que estas prácticas desaparezcan en el sector de la Sanidad.
Escribe tu comentario