La entidad Obertament acusa al ‘Circo de los Horrores’ de estigmatizar a los enfermos mentales

'El circo de los horrores: Manicomio' llega a Barcelona para celebrar su décimo aniversario después de haber recorrido todo el país. Muchas asociaciones de Salud Mental han pedido su retirado por el trato a los enfermos mentales. 

|
Circodeloshorrores

 

Circodeloshorrores



La entidad dedicada a la salud mental ha lamentado el espectáculo ‘El Circo de los Horrores: Manicomio’. Obertament ha calificado el show como un ‘retrato estigmatizante’ hacia las personas con problemas de salud mental al mostrarlas como seres marginales y peligrosos que deben estar encerrados y aislados de la sociedad.


Obertament ha publicado un comunicado que denuncia el espectáculo que se instalará en el Port Vell de Barcelona del 21 de junio al 2 de julio. El show caricaturiza “como degenerados, excéntricos y violentos” a las personas con trastornos mentales. Además, frivolizan el sufrimiento de las personas con trastornos “a través de burlas, castigos y vejaciones, haciendo referencia a maltratos, descargas eléctricas y contenciones físicas”.


Otra de las críticas al Circo de los Horrores es el uso de una manera vanal y ofensivo de la terminología psiquiátrica al nombrar espacios. Una obra que fomenta los estereotipos y que puede materializarse en comportamientos discriminatorios reales.


LA ENTIDAD OBERTAMENT


Lucha contra el estigma, la discriminación y la exclusión social. Ellos están al servicio de las entidades de Salud Mental para analizar, producir y pilotar metodología de lucha contra el estigma.


Obertament ofrece metodologías, asesoramiento y actividades de formación, además de guías y propuestas de actividades. La asociación junto a distintas entidades de todo el país, han empezado una recogida de firmas en su web para que la sociedad y las administraciones conozcan esta realidad. 


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA