El ayuntamiento de Barcelona y CC.OO. exigen mejoras laborales para el personal de los geriátricos
El sindicato ha asegurado que "las trabajadoras están sometidas a una gran presión de la sociedad en general, tanto física como psíquica, dada la falta de tiempo del que disponen". | El consistorio reclama a la Generalitat revisar el contrato de cinco residencias.
La Federación de Sanidad de CC.OO. Catalunya ha mostrado su pleno apoyo a las reivindicaciones que está llevando a cabo la Coordinadora de Familiars de residències geriàtriques después de que se saliera la luz las condiciones que se vivían en cinco gestionadas por la UTE Ingesan-Asproseat.
El departamento de Afers Socials i Families tuvo que admitir que haber ofrecido la gestión de estas residencias a este conglomerado participado por OHL, puede que fuera una equivocación. La empresa redujo número de personal con la explotación y la sobrecarga de trabajo del personal que acaba perjudicando a las personas mayores.
El sindicato recuerda que las personas que están en una residencia geriátrica "sufren cada vez con más pluripatologías cosa que hacen que sean más demandantes" y eso provoca que el número de horas que un trabajador haya de dedicar a un paciente aumente por encima de lo que establece la ley.
"Las trabajadoras están sometidas a una gran presión de la sociedad en general, tanto física como psíquica, dada la falta de tiempo del que disponen", ha asegurado el sindicato, que ha exigido en un comunicado que el dinero público sea gestionado directamente por la administración.
No han sido los únicos, el Ayuntamiento de Barcelona ha pedido este lunes a la Generalitat un nuevo concurso público antes de que termine el año "para poner fin a la preocupante situación" de estas cinco residencias de ancianos de la ciudad, con nuevas condiciones laborales y una mejora de las ratios de personal en los centros.
La teniente de alcalde de Derechos Sociales, Laia Ortiz, se ha reunido de nuevo con familiares de usuarios de las cinco residencias, organizados en la plataforma Sos Gent Gran Barcelona-Viure amb Dignitiat, que se han quejado de la atención que rciben los residentes, ha destacado el Ayuntamiento en un comunicado.
El consistorio ha recordado que los contratos --adjudicados a la UTE Ingesan-Asproseat-- terminan este año pero que pueden prorrogarse hasta ocho años más, y ha instado al Govern a "resolver inmediatamente todas las deficiencias detectadas por los familiares", porque la mala atención atenta contra los derechos de los usuarios y genera malas praxis, según el consistorio.
En Barcelona existen 5.208 plazas públicas de residencias y 1.486 de centros de día para una población de más de 65 años de casi 350.000 personas, ha detallado el Ayuntamiento, que ha asegurado que la ratio de plazas por habitantes está por debajo de la fijada por la Generalitat para el periodo entre 2008 y 2012.
Escribe tu comentario