La Taula del Tercer Sector propone crear un fondo de inversión para vivienda pública

Las entidades de la Taula del Tercer Sector urgen a aprovechar para comprar viviendas desvalorizadas. Estas describen la situación actual como una "oportunidad histórica" para ampliar el parque de vivienda pública.

|
Entidadessociales

 

Entidadessociales
"La cesión de pisos de bancos no está contribuyendo a construir un parque social". 


Entidades de la Taula del Tercer Sector han propuesto crear un fondo de inversión social que sirva para ampliar el parque de vivienda pública. Nueve de cada diez viviendas acaban en manos privadas, según han publicado las entidades en el informe 'Las viviendas vacías de los bancos. ¿Una oportunidad perdida para ampliar el parque de alquiler social?'


Oriol Illa, el presidente del Ateneu Barcelonès, ha explicado que este fondo podría impulsarse desde una o más entidades financieras. Entre ellas podría estar el Institut Català de Finances.


Desde la aprobación del Decreto-ley del tanteo y el retracto, que dio acceso a las entidades a este procedimiento, la fundación ha recibido información de 5.753 viviendas con precios inferiores a 160.000, entre las que ha comprado 23 por una media de 47.000 euros -a los que se suma la rehabilitación, de unos 20.000 euros-.


Muchas de las 47.000 viviendas vacías de las entidades financieras no se llegaron a comercializar y están por debajo del precio de mercado. La Taula del Tercer Sector ha alertado que seguirán comprándolas estos años los que están mejor posicionados con intenciones de especular. La Red de viviendas de inclusión ha adquirido 819 viviendas, 562 por la Generalitat, 234 por los ayuntamientos catalanes y 23 por las entidades.


CESIONES DE BANCOS


El informe 'Las viviendas vacías de los bancos. ¿Una oportunidad perdida para ampliar el parque de alquiler social?' refleja que las entidades financieras han cedido 4.260 viviendas a terceros para que estén destinadas a entidades sociales. "Es fantástico para poder resolver situaciones de emergencia pero nos dejan muy colgados después" debido a su corta duración, ha afirmado.


Illa ha concluido en el Ateneu Barcelonès diciendo que "la cesión de pisos de bancos no está contribuyendo a construir un parque social". Solo se han cedido un 10% de las viviendas y por un plazo de tiempo.


También se ha propuesto que se den ayudas a la rehabilitación y a las entidades sociales para su gestión.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA