Las deficiencias en las residencias públicas continúan pese a las promesas del Govern
Familiares de las cinco residencias denunciadas temen que la consellera de Asuntos Sociales y Familias incumpla su promesa de cancelar los contratos con Ingesan-Aproseat. | El PP reclama incoar un expediente de información previa sobre las denuncias realizadas.
"Tuvimos la sensación de que había cierta resistencia por parte de la Conselleria a implementar lo que anunció la consellera".
Pese a la decisión de la consellera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Dolors Bassa, de no renovar los contratos con las cinco residencias de ancianos que no cumplían con las ratios acordadas y que ofrecían a las personas mayores una escasa calidad de vida, no ha pasado nada más.
Las familias de las cinco residencias barcelonesas a las que la consellera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Dolors Bassa, anunció que no renovaría los contratos han pedido que el nuevo concurso se realice a finales de este año, para que el 1 de enero puedan "ratios ajustadas" a la demanda. Pero sólo se ha quedado en palabrería
La Coordinadora de familiares de residencias asistidas por estas empresas y SOS Gent Gran BCN han pedido a Bassa que esté presente en la próxima reunión, el 27 de julio, ha explicado la portavoz de la coordinadora, Maria José Carcelén.
Carcelén ha asegurado que cuando Bassa habló en el Parlament entendieron que estas residencias terminaría el 31 de diciembre, por lo que habría que hacer este año el concurso, pero en la reunión mantenida este martes con representantes del departamento les dijeron que éste se convocaría a principios de año.
La portavoz de SOS Gent Gran BCN ha explicado que salieron preocupados de la reunión: "Tuvimos la sensación de que había cierta resistencia por parte de la Conselleria a implementar lo que anunció la consellera", ha mantenido, por lo que han pedido que Bassa esté presente en el próximo encuentro.
También la concejal del PP de Barcelona Ángeles Esteller ha pedido resolver de forma inmediata "las deficiencias" denunciadas en cinco residencias públicas de ancianos de la ciudad y mejorar la atención en los centros.
En un comunicado, la popular ha explicado que presentará una propuesta en la Comisión de Derechos Sociales del próximo martes en la que se instará a la Generalitat a incoar un expediente de información previa sobre las denuncias realizadas por familiares de residentes de los centros Mossèn Vidal i Aunós, Bon Pastor, Alchemika, Bertran i Oriola y El Molí.
La propuesta del PP también pide que, según el resultado de este expediente y si fuese necesario, se convoque un nuevo concurso que establezca los ratios de trabajadores adecuados a la situación real de las personas mayores en las cinco residencias.
La consellera anunció que la Generalitat no prorrogará los contratos de las cinco residencias de ancianos de Barcelona de esta UTE cuando expiren a finales de año, mientras que en una de ellas se suspendió la gestión a finales de junio por un brote de sarna.
La UTE de Ingesan-Aproseat consideró injusta la decisión de no prorrogar la gestión de las residencias porque considera que cumple "al máximo" todos los pliegos de los contratos, como aseguró que reconoció la Generalitat cuando afirmó que en las 17 inspecciones realizadas en los últimos cinco meses detectó que la ejecución del servicio cumplía con los pliegos y las ratios establecidos.
Escribe tu comentario