Los miembros del Govern se enfrentarían a multas elevadas si fueran condenados por desobediencia y malversación
Jordi Baiget dejó caer : “Yo podría aguantar tener que ir a la cárcel, pero si van contra el patrimonio; pensemos en la familia… Nuestras decisiones pueden afectar a nuestras familias”.

El delito de desobediencia al que podrían enfrentarse los miembros del Govern (actuación de la fiscalía mediante) está castigado con una sanción económica de 6 a 18 meses y el de malversación.
Jordi Baiget dejó caer : “Yo podría aguantar tener que ir a la cárcel, pero si van contra el patrimonio; pensemos en la familia… Nuestras decisiones pueden afectar a nuestras familias”. Las eventuales penas de prisión y las inhabilitaciones suelen prevalecer en los discursos políticos y mediáticos, pero las multas representan también una pesada carga para los posibles afectados en el caso que el Estado mantenga la intención de actuar judicialmente contra los impulsores del 1-O, algo más que probable, y venza en los tribunales.
Según pública hoy El Periódico de acuerdo con el Código Penal, el delito de desobediencia al que podrían enfrentarse los miembros del Govern (actuación de la fiscalía mediante) está castigado con una sanción económica de 6 a 18 meses y el de malversación, de 12 a 24 meses “si la defraudación supera los 250.000 euros”.
En lo que respecta a la cuantía, la legislación establece el sistema de días-multa con un mínimo de dos euros y un máximo de 400 por jornada y otorga a los jueces la potestad de fijar la cuota “teniendo en cuenta para ello exclusivamente la situación económica del reo, de su patrimonio, ingresos, obligaciones y cargas familiares y demás circunstancias personales”.
Escribe tu comentario