Catalunya recupera el PIB precrisis en el 2016
El año pasado se superó el máximo histórico del PIB del periodo de precrisis -216.922 millones de euros-.Aunque lo hizo con 438.000 puestos de trabajo menos que en 2007, es decir, un 11% menos.

Se prevé alcanzar un valor que supere los 232.000 millones de euros.
El PIB en Catalunya alcanzó en 2016 223.629 millones de euros. Niveles que muy similares a los de antes de la crisis, aunque lo hizo con 438.000 puestos de trabajo menos que en 2007, es decir, un 11% menos, según consta en la Memoria Económica 2016 de la Conselleria de Economía y Hacienda de la Generalitat.
Oriol Junqueras, el vicepresident del Govern, ha recordado en rueda de prensa que el año pasado se superó el máximo histórico del PIB del periodo de precrisis -216.922 millones de euros-. Para este año, se prevé alcanzar un valor que supere los 232.000 millones de euros.
El comportamiento de la economía catalana está siendo mejor de lo esperado. Como resultado, la Generalitat revisará al alza su previsión de crecimiento para el conjunto de 2017. De cara a 2018, hay previsiones que sitúan el PIB de Catalunya por encima de los 240.000 millones de euros. Junqueras ha dicho que esto evidencia "un crecimiento robusto y diversificado".
El mercado de trabajo es una de las asignaturas pendientes, especialmente por los niveles elevados de paro juvenil y de larga duración. Según sus cálculos, el empleo crecerá en 2017 un 2,4%.
DEMANDA INTERIOR Y EXTERIOR
Natàlia Mas, la directora general de Análisis Económico de la Generalitat, ha señalado que Catalunya va a seguir creciendo a un nivel superior al de la mayoría de economías. Esto es gracias al gran peso que tiene su sector exportador y que el entorno internacional se está recuperando.
Ha destacado que esta contribución tanto de la demanda interna como externa es una novedad respecto a otros ciclos económicos del pasado, cuando la recuperación del mercado interior perjudicaba las exportaciones, algo que no está sucediendo en la actualidad.
La mejora económica también se debe a la inversión extranjera. Junqueras ha recordado que Catalunya batió en 2016 su récord histórico en captación de inversión extranjera directa con un valor superior a los 5.000 millones de euros.
Escribe tu comentario