El Govern hace pública la compra de papeletas y sobres para las elecciones autonómicas catalanas
La hoja de ruta del Govern contempla elecciones en dos escenarios distintos: después del referéndum si gana el 'no', y unos meses después si gana el 'sí' con elecciones constituyentes para el Estado catalán.

Se publicita qué empresas han sido homologadas.
La Conselleria de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda ha informado sobre el proceso administrativo para comprar material electoral para las futuras elecciones catalanas.
El contrato está valorado en 897.000 euros y lo forman cuatro lotes: uno de sobres electorales; otro de papeletas; un tercero de manuales de instrucciones para los miembros de las mesas, y un último, sobre impresos electorales. La Generalitat lo empezó a licitar y publicitar en marzo de este año, y por entonces, aseguró que no tenía nada que ver con la celebración del 1-O.
El acuerdo publicado por el BOE, según las fuentes del Govern, no supone aún ninguna compra. De momento, se publicita qué empresas han sido homologadas para hacerles el pedido cuando finalmente formalicen la adquisición del material electoral.
Para conseguir el primer lote de los cuatro, optan Tompla Industrial Internacional del sobre S.L. y Domènech Mirabet S.A.. Al segundo, Impresiones Transkrit S.A. y Formsystem Documentos Inteligentes S.L.U. Al lote tres Impresiones Transkrit S.A. y Formsystem Documentos Inteligentes S.L.U., y al último lote una única compañía: Formsystem Documentos Inteligentes, S.L.U.
CELEBRACIÓN DE ELECCIONES
La hoja de ruta del Govern contempla elecciones en dos escenarios distintos: después del referéndum si gana el 'no', y unos meses después si gana el 'sí' con elecciones constituyentes para el Estado catalán.
Clara Ponsatí, la nueva consellera d'Ensenyament, ha asegurado que el Govern organizará el 1-O para que los catalanes "voten en libertad". Ponsatí ha dicho que "habilitaremos locales que puedan ser escuelas u otros locales".
El Govern organizará las mesas locales en los lugares que considere oportunos "el de siempre o próximo al domicilio" de los electores. La consellera ha dicho que cada viernes el Ejecutivo de Mariano Rajoy realiza gesticulación para "satisfacer a su parroquia".
Escribe tu comentario