Fachin contra Podemos: Desde Madrid piden una nueva dirección y Podem se sale por la tangente

El líder de Podem convoca dos consultas sobre el 1-O y el futuro catalán cuando desde Madrid les "recomendaron" que convocase una Asamblea para decidir sobre los órganos de dirección, "no dos consultas sobre temas concretos", subraya Pablo Echenique.

|
PabloIglesiasyAlbanoDanteFachin

 

PabloIglesiasyAlbanoDanteFachin


El secretario general de Podem Catalunya, Albano-Dante Fachin, ha convocado a la Asamblea Ciudadana del partido para consultar telemáticamente a las bases sobre el posicionamiento del partido en el referéndum del 1-O y también para debatir la posibilidad de trabajar políticamente en un futuro con la organización política de Catalunya en Comú (CatComú).


Todo parece que tiene las de ganar. De hecho, la iniciativa ha salido de sus partidarios que han criticado a los dirigentes de Madrid por no apoyar las decisiones de su lider ni de los Círculos catalanes. Y tal vez tengan algo de razón.


El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha asegurado que "es bueno" que la dirección de su partido en Catalunya, liderada por Albano-Dante Fachin, vaya a convocar dos consultas a sus inscritos sobre la postura que deben adoptar ante el referéndum independentista del 1 de octubre y sobre la relación con el nuevo partido Catalunya En Comú, impulsado por la alcaldesa de Barcelona, en el que la marca catalana del partido morado no se quiso integrar.



No obstante, Echenique ha admitido su "sorpresa" ante esta decisión porque, según ha explicado, no se corresponde con la recomendación que desde la dirección estatal habían trasladado a Podem en la reunión que mantuvieron el pasado viernes en Madrid, y que consistía en que realizaran "una Asamblea Ciudadana completa", que sirviera para actualizar la estrategia política, pero también para renovar a los órganos de dirección.


"Les recomendamos que convocasen una Asamblea Ciudadana completa para decidirlo todo (incluyendo los órganos de dirección), no dos consultas sobre temas concretos. De hecho, nos contaron que habían considerado esta posibilidad durante un tiempo", explica Echenique.


La respuesta de Fachin no se ha hecho esperar y desde la cuenta de Twitter de Podem le han respondido: "Hola Pablo Echenique, votamos dos temas centrales en Catalunya: 1-O y CatComú. Para todo lo demás 18 meses. Catalunya decide"; en alusión al periodo necesario para cesar a un secretario general desde su nombramiento.




LAS VOTACIONES DE FACHIN


Podem Catalunya, así, parece hacer oídos sordos y seguir a la suya al margen de Podemos. Las votaciones convocadas, de hecho, no tendrán ni un ápice de cuestionamiento de su líder.


En primer lugar, se convocará una consulta para los días 7, 8, 9, 10 y 11 de septiembre sobre el posicionamiento de Podem ante el 1-O en que se deberá ratificar o no la postura surgida de los debates territoriales, ha informado el partido.


En segundo lugar, abordarán posibilidad de encontrar mecanismos de trabajo conjunto con CatComú --incluida la opción de concurrir conjuntamente en futuros procesos electorales-- en una consulta que se celebrará a partir de la segunda quincena de octubre y cuya pregunta se decidirá en el Consell Ciutadà Català.


La dirección de Podem ha aclarado que la Asamblea es uno de los mecanismos de participación que tiene el partido, que nunca se cerraron a utilizarla y que ahora lo hacen porque se lo han solicitado desde los círculos catalanes.


Ese órgano puede convocarse de forma presencial y telemática --como sucedió en febrero con Podemos en la Asamblea de Vistalegre II-- o sólo a través de la red, y puede abordar cuestiones concretas o revisarlo todo: posicionamientos y documentos políticos, y los órganos de dirección del partido.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA