La fertilidad masculina ha disminuido más de un 50% entre los hombres occidentales
En los países occidentales, el descenso de la fertilidad masculina se puede deber al uso de los diferentes químicos comercializados. La tesis conecta la baja calidad seminal con un mayor riesgo de hospitalización y muerte.

Fotografía de Clínica Margen.
La Escuela de Salud Pública y Medicina Comunitaria Hadassah Braun de la Universidad Hebrea y la Escuela de Medicina Icahn de Mount Sinai (Estados Unidos) han alertado en un estudio que la fertilidad masculina ha disminuido más de un 50% entre los hombres occidentales.
'Human Reproduction Update' ha publicado el trabajo. El estudio se realizó con datos entre 1973 y 2011, y demuestra que no hay signos de estabilización en los últimos años. Además, sugiere que este "importante descenso" de la salud reproductiva masculina tiene "serias implicaciones" más allá de la fertilidad y la reproducción. La tesis conecta la baja calidad seminal con un mayor riesgo de hospitalización y muerte.
La investigación ha analizado 7.500 estudios. La cantidad de estudios en América del Sur, Asia y África ha sido menor. "Se conoce la disminución en la concentración espermática desde 1992, pero el tema sigue siendo controvertido debido a las limitaciones de los estudios anteriores".
En los países occidentales, el descenso de la fertilidad masculina se puede deber al uso de los diferentes químicos comercializados. Por ello, los expertos han solicitado a los investigadores y autoridades sanitarias de todo el mundo que investiguen las causas del "pronunciado descenso" para así, poder prevenirlo.
Escribe tu comentario